TEGUCIGALPA, Honduras
El aspirante a la alcaldía capitalina por el Partido Liberal, Eduardo Martell, reiteró que está abierto a sumarse a una alianza opositora, pero pidió que se emplee un análisis multifacético para decidir quién podría dirigirla.
El líder político dijo a la mesa del programa Cuarto Poder que el panorama actual refuerza la necesidad de una coalición, pero una bien estructurada y con la visión puesta en cómo resolverán sus integrantes los problemas de Tegucigalpa y Comayagüela.
Mencionó que uno de los aspectos que se deben tomar en cuenta al elegir el candidato es quién obtuvo más votos en las elecciones primarias del 14 de marzo.
Asimismo, planteó que debe valorarse cuál de los involucrados representa una novedad para los capitalinos, es decir, que no haya fungido previamente como funcionario.
«Quienes ya tuvieron la oportunidad y no hicieron lo que demandaba la ciudadanía quedan en deuda y no generan los entusiasmos necesarios», aseveró.
También listó que en la discusión para elegir el candidato opositor debe discutirse quién es capaz de aglutinar no solo las fuerzas partidistas, sino a los ciudadanos independientes, mismos que, aseguró, representan la mitad del electorado en el Distrito Central.
Por el mismo lado, indicó que es imperativo que el grupo de opositores considere quién puede unir a la juventud y, a su vez, generar suficiente entusiasmo para fortalecer un esquema de alianza.
Sin embargo, Martell apuntó que más allá de definir una estructura de gobernanza, una alianza debe fortalecer un proyecto político en favor del pueblo.
«Debe haber sensatez, madurez, un análisis objetivo de lo que le conviene a la capital. No solo es el tema de encabezar, sino qué vamos a hacer por cuatro años», manifestó.
«Distribuirse el pastel no resuelve la problemática de la capital», aseveró.

NO ACEPTARÍA UNA «COMPENSACIÓN». Por otra parte, Martell confesó que ha rechazado múltiples ofertas políticas en los últimos años que habrían representado un beneficio personal. Indicó que en esta ocasión tampoco cedería ante una proposición para dirigir una institución del Poder Ejecutivo.
«No estoy pensando en una secretaría», sentenció, arguyendo que él no es como otros políticos que no tienen credibilidad porque dan un discurso y después toman acciones contrarias a lo que planteaban.
Incluso, el entrevistado reveló que platicó la posibilidad con el candidato de Libertad y Refundación, Jorge Aldana, pero dejó claro que no estaba a la disposición de ninguna negociación en ese sentido.
No obstante, apuntó que «no estamos descartando que en algún momento nos toque servir desde otra trinchera, pero otros elementos van a decidir esta alianza».
«No puedo descartar que pueda existir un acuerdo, pero no lo puedo garantizar», enfatizó Martell en relación a su posible adhesión a la coalición.
Igualmente, reconoció que los últimos 12 años del control nacionalista sobre las instituciones y la administración pública obligan a la estructuración de unidades.
Finalmente, Martell indicó que el presidenciable liberal Yani Rosenthal está en la obligación de discutir la posibilidad de incorporarse a la alianza con Xiomara Castro, Salvador Nasralla y Doris Gutiérrez.