TEGUCIGALPA, Honduras
El secretario de Relaciones Exteriores, Eduardo Enrique Reina, aseguró que las relaciones con Nicaragua no serán afectadas por otorgarle a la nacionalidad a dos exfuncionarios, los cuales deberán pagar por sus actos cuando la justicia lo requiera.
Reina participó en un conversatorio con el consorcio Casa de América, Tribuna EFE en el cual se refirió a la nacionalidad nicaragüense que fue concedida al exsecretario de la presidencia, Ebal Díaz y el exsecretario privado del Ejecutivo, Ricardo Cardona.
“Es un tema complejo, en este caso el gobierno de Honduras no ha tenido ningún tipo de participación. Estas personas realizaron gestiones según la legislación nicaragüense y el gobierno le otorgó la nacionalidad”, expresó.
https://twitter.com/casamerica/status/1539890512404140032
Expuso que cada actor político es responsable de los actos cometidos cuando ejerce una función en una entidad estatal.
“Como exfuncionarios cumplieron un rol y son responsables por eso. Por tanto, si hay temas ligados a posibles casos de corrupción que surjan de su manejo, como funcionario tendrán que responder ante la justicia hondureña o cualquier justicia en eso hay que quedar claros”, enfatizó.
Precisó que los operadores de justicia en el país se están encargando de realizar las indagaciones y al momento de efectuarse un requerimiento fiscal se ejecutarán las acciones correspondientes.
“Mantenemos el mejor nivel de relaciones diplomáticas con Nicaragua y por ahora hay procesos de investigación hacia caso de corrupción en el gobierno anterior y serán responsables ante las leyes hondureñas”.
Cabe destacar que el Ministerio Público mediante una orden judicial ordenó a la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) congelar los productos financieros de Díaz y Cardona.
Según información de la banca, las cuentas de ambos exfuncionarios están valoradas en alrededor de cuatro millones de lempiras.
Le puede interesar: Hernández habría intentado ingresar a Nicaragua para evitar extradición