TEGUCIGALPA, Honduras
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, señaló que en las pasadas administraciones varios decretos fueron aprobados y publicados sin ser ratificadas sus respectivas actas de votación.
Durante una conferencia de prensa, Redondo convocó para este miércoles a las 3:00 de la tarde a sesión con el objetivo de continuar la agenda legislativa, respetando la Constitución y las leyes.
En sentido también aprovechó a detallar que mediante una comisión de expertos en una indagación descubrieron que varias normativas de 2018 a enero de 2022 fueron publicadas en el Diario Oficial La Gaceta sin haberse aprobado sus actas.
Además, que dichos decretos fueron enviados al Ejecutivo, tiempo después ser publicados por el medio de comunicación oficial del Estado. Asimismo, se conoció que durante las dos legislaturas presididas por Mauricio Oliva ninguna acta tanto completa o resumida fue firmada.
https://twitter.com/Congreso_HND/status/1663721726595743744
“Este Poder del Estado debe cumplir con una agenda de proyectos de decreto que no pueden dilatarse, entre ellos, decretos de justicia tributaria, amnistía migratoria, compensación económica al transporte urbano, decretos contra el lavado de activos y corrupción, medio ambiente y de seguridad de la población. Actualmente nos encontramos estableciendo los consensos necesarios”, declaró.
También el jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre) Rafael Sarmiento, indicó que la ratificación del acta del decreto de adhesión a la Corporación Andina de Fomento (CAF) necesita una solución política.
“Hay un planteamiento para que podemos seguir con las sesiones y estar pendientes con la ratificación del acta, pero todo lo que pudiéramos aprobar no se podría mandar a sanción hasta ratificar dicha acta», expuso.
Por su parte el jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, externó que la sesión de este miércoles debe comenzar con la lectura del acta y su votación.
“Dejen de inventar que van a empezar aprobando dictámenes y que él acta quedará para otra sesión, no sé por qué tanto brinco si el terreno es plano, votemos él acta y punto”, expresó.
La Sesión del @Congreso_HND convocada por la Directiva ilegal para hoy a las 4:00 Pm se tiene que iniciar si o si con la Lectura del Acta y su respectiva votación, dejen de inventar que van a empezar aprobando dictámenes y que él acta quedará para otra sesión, no se por que tanto…
— Tommy Zambrano (@TommyZambranoM) May 31, 2023
De igual manera, el jefe de bancada del Partido Liberal Mario Segura reiteró que su postura es votar en contra del decreto
“Hay 19 compañeros que se mantienen firme en no ratificar el acta. Los hallazgos expuestos por Redondo, nos alegra, pero también sería bueno que los actos no repitan porque si antes fue malo ahora también es malo, sino estaríamos diciendo que este gobierno haría casos de corrupción porque el anterior los hizo”, aseveró.
Le puede interesar: PSH y Uferco piden a directiva legislativa agendar la derogación de «pactos de impunidad»