TEGUCIGALPA, Honduras
El jefe de la bancada nacionalista Tomás Zambrano convocó a las bases del partido a alistar la bandera de Honduras para salir a las calles a defender la democracia, previo a la elección de la nueva Corte Suprema de Justicia.
Según Zambrano, el llamado a los nacionalistas se debe a que han recibido comunicación por parte de los mismos simpatizantes de ese partido donde les han manifestado su preocupación porque los que «hoy gobiernan quieren imponer todo a la fuerza y no dialogando».
«Ellos (el oficialismo) están convocando a los colectivos del Partido Libre para el 25 de enero ir a intimidar a la oposición política, y los nacionalistas somos gente de paz y de diálogo, y nos va a tocar salir a la calle, pero de manera pacífica, la marcha de paz pedir diálogo y consensos con la bandera de Honduras», afirmó.
https://twitter.com/TommyZambranoM/status/1613173599086718976
Asimismo, recordó que el Partido Nacional representa a un millón 300 mil hondureños que quieren lo mejor para el país y no buscan confrontación.
«Nuestro llamado es a defender la democracia de manera pacífica, no como Libre que convocó a sus bases a crear caos y violencia; estamos decididos a recuperar el país que está a mano de estos socialistas», reiteró.
Además, hizo un llamado al Partido Libre y su coordinador general, Manuel Zelaya, para que se sienten a dialogar y buscar consensos con las otras fuerzas políticas.
Aseguró que la preocupación de las bases nacionalistas «es que van a querer imponer los magistrados como lo hicieron con la Junta Directiva, porque esa directiva es ilegal y de facto, fue impuesta a la fuerza y sin votos».
«Es la oportunidad de hacer el llamado al Partido Libre y sobre todo al expresidente, Manuel Zelaya, que es quien coordina el Partido y están al mando del poder que se sienten a dialogar, porque la elección de la Corte es trascendental y tiene que construirse dialogando, no es a la fuerza», externó.
SIN CONSENSOS. Zambrano reveló que hasta el momento han tenido reuniones de manera informal con algunos congresistas de otras bancadas, pero no se han tomado decisiones en torno a esta elección del nuevo Poder Judicial.
«Las pláticas no son nada formal, hasta el momento sólo hay conversaciones durante las sesiones, hablamos con los diputados del Partido Liberal, de Libre y del Partido Salvador de Honduras, ese tipo de acercamientos es lo que se han tenido, pero nada formal y concreto», puntualizó.
Sin embargo, dijo que espera que la nueva Corte Suprema de Justicia sea electa con el apoyo de al menos tres bancadas porque «eso sería un mensaje contundente para la seguridad jurídica, para el Estado de derecho y la democracia».
Le puede interesar : Libre dice que no ha convocado militancia para presenciar elección de magistrados