TEGUCIGALPA, Honduras
El vicepresidente del Congreso Nacional Hugo Noé Pino puntualizó que el Presupuesto General de la República que se discutirá en el Legislativo está de orientación social y de infraestructura.
Además, aseguró que los recursos para la Secretaría de Educación aumentará en 300 millones; mientras que para Salud en dos mil millones de lempiras.
También, anunció que la partida presupuestaria para el año fiscal 2023 dará importancia a temas como los subsidios de la energía para aquellos que consumen menos de 150 kilovatios; la construcción de hospitales; reconstrucción de escuelas y carreteras.
El también presidente de la comisión de Finanzas y de Presupuesto, descartó que existe una Partida Confidencial en el Presupuesto 2023: al tiempo aclaró que lo que hay es un renglón presupuestario destinado a emergencias e imprevistos.
Agregó que dicho inciso no estará a discreción de la presidenta, Xiomara Castro.
En tal sentido, el Congreso Nacional a través de sus páginas oficiales detalló que la Comisión de Presupuesto, ha socializado ampliamente el proyecto de Presupuesto General de la República para 2023, con las diferentes instituciones del Estado y diversos actores sociales y económicos del país.
Durante las últimas semanas los secretarios de Estado y directores de las diversas instituciones, se presentaron en audiencias públicas para exponer las necesidades de cada dependencia estatal y los aumentos en el presupuesto de las mismas.
https://twitter.com/Congreso_HND/status/1600586410586968065
Apuntó que el Presupuesto General de la República que aprobará esta semana el Congreso Nacional está enfocado en el desarrollo social, participación y democracia.
https://twitter.com/Congreso_HND/status/1602391670443606046
Agregó que en el proyecto del presupuesto, existen tres ejes estratégicos: uno está relacionado con la defensa de los derechos humanos; el segundo se enfoca en el género y el tercero se relaciona con el desarrollo territorial.
«Con especial énfasis en medicamentos, hospitales, escuelas, agricultura, medio ambiente y equidad de género; el Congreso del pueblo comenzará sesión Legislativa este martes con la discusión en su primer debate, del Presupuesto General de la República para el año fiscal 2023», citó.
Mismo que es la principal herramienta del Acuerdo Bicentenario, que están cumpliendo la Presidenta de la República, @XiomaraCastroZ y el Presidente @Lredondo.#PresupuestoHN2023
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) December 12, 2022
Le puede interesar : Redondo asegura que llegada de la CICIH es ley, porque se incluyó en Amnistía