TEGUCIGALPA, Honduras
El secretario de la Presidencia, Rodolfo Pastor, aseguró que el gobierno de la presidenta, Xiomara Castro, mantienen su disposición al diálogo con las centrales obreras para buscarle una salida a sus demandas de incremento salarial.
Además, dijo que se busca la manera de ser solidarios con los trabajadores, pero también responsables.
Precisó que en un año no se puede exigir la deuda de más de una década.
También, informó que el diálogo no está roto y pidieron comprensión a los empleados organizados en los diferentes sindicatos.
Cabe destacar que las centrales obreras, en representación de este grupo de trabajadores, pidieron un incremento salarial de cuatro mil lempiras como base de negociación.
«Hemos mantenido desde un inicio la posición de diálogo para alcanzar los consensos necesarios, para gobernar en un contexto sumamente crítico en el que las necesidades son infinitas y los recursos son limitados», precisó.
En ese sentido, recordó la cercanía que ha tenido el actual partido de gobierno con los trabajadores y centrales obreras, «tenemos un legado, una alianza histórica y estratégica, ya que nos han venido acompañando a nosotros como movimiento político y luego como Partido y ahora como en el poder».
Agregó que lo que se quiere y se busca es que se establezca entendimiento que nos permitan convivir y salir adelante de los problemas urgentes y críticos en que vive el país.
«Las negociaciones continúan, y hacemos un llamado a las y los compañeros trabajadores a que comprendan la situación actual del país, nosotros hemos abierto las puertas a un diálogo», aseveró.
Por su parte la titular de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Sarahí Cerna, reitero que en ningún momento el gobierno ha roto el diálogo con las centrales obreras.
https://twitter.com/SEPresidencial/status/1600173297353646084
Le puede interesar : Cohep pide al gobierno derogar decreto que congela productos de canasta básica