TEGUCIGALPA, Honduras
El secretario de Planificación Estratégica, Ricardo Salgado, mediante un comunicado, pidió disculpas al gobierno de EE.UU. luego de cuestionarlo durante un evento organizado por el Instituto Nacional de Migración.
En el escrito difundido a través de las redes sociales oficiales aclaró que sus opiniones fueron personales y no representan al gobierno de la presidenta, Xiomara Castro.
https://twitter.com/spe_hn/status/1595507563050766347
Durante su disertación el funcionario dijo que «es un acto de hipocresía buscar las razones de la migración y darle carácter multidimensional».
«No podemos hablar de esto sin ver el carácter político y la necesidad de cambiar el sistema. No es posible en el capitalismo evitar las masas migratorias que más que van huyendo de realidades dramáticas que les imponen los enemigos de la civilización», expuso.
Externó que el tema que le pusieron le preguntaban qué piensa del socialismo democrático como alternativa para que la gente no migre.
«Es de alguna manera un acto de hipocresía buscar las razones de la migración y darle carácter dimensional y decir muchas cosas y pretender darle carácter científico», manifestó.
En la presentación, dijo que aunque al migrante le den una casa, un empleo, salud, educación, «el imperio siempre lo va a bloquear».
«A nosotros el imperio nos está tratando de imponer la terrible tarea de masacrar a nuestros compatriotas, a nuestros pobres, como países seguros. El socialismo es la única vía», sostuvo.
Salgado también reprocho el bloqueo económico a Cuba impuesto por EE.UU. desde hace más de 60 años.
En tanto, la embajadora de EE.UU, Laura Dogu, aceptó las disculpas y dijo que su país seguirá trabajando por una migración segura, ordenada y humana.
Gracias @RicSalgadoB. Como dijo @SecBlinken, "EEUU seguirá trabajando por una migración segura, ordenada y humana… Este tema es particularmente importante para nosotros como una nación construida y enriquecida por inmigrantes", incluyendo indiscutiblemente l@s catrach@s. https://t.co/5hz0XhidAO
— Embajadora Laura F. Dogu (@USAmbHonduras) November 23, 2022
«Este tema es particularmente importante para nosotros como una nación construida y enriquecida por inmigrantes, incluyendo indiscutiblemente los catrachos», expresó Dogu.
Le puede interesar : Canciller solicita a embajadora Dogu no realizar acciones de injerencia