MOSCÚ, Rusia
Los ritos fúnebres para despedir al primer pontífice latinoamericano terminaron en Roma. El papa Francisco, cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio, falleció el 21 de abril de 2025 en su residencia del Vaticano.
En la mañana del 26 de abril tuvo lugar en la plaza de San Pedro una solemne ceremonia fúnebre por Francisco, a la que asistieron 250.000 personas, así como numerosas delegaciones de diferentes países del mundo.
Tras la liturgia, el vehículo con el cuerpo del pontífice recorrió las calles de Roma, dando a los fieles la oportunidad de despedir al Papa en su último viaje.
En la ciudad, unas 150.000 personas salieron a despedir a Francisco, según el Vaticano.
La procesión fue recibida en la basílica elegida por el pontífice para su entierro por el cardenal Kevin Farrell y el jefe del Servicio Papal para las Ceremonias Litúrgicas, monseñor Diego Ravelli.
En su testamento, Francisco pidió ser enterrado en una tumba sencilla y sin mucha decoración a ras de suelo.
A diferencia de muchos de sus predecesores, eligió ser enterrado no en la catedral de San Pedro, sino en la basílica de Santa María la Mayor, con el venerado icono de Salus Populi Romani (Salvación del Pueblo de Roma).
El papa Francisco —cuyo nombre secular era Jorge Mario Bergoglio— falleció el 21 abril a los 88 años en su residencia vaticana tras sufrir un derrame cerebral.
Llegó a ser el primer pontífice procedente de América Latina (de Argentina) y estuvo a la cabeza de la Iglesia católica desde marzo de 2013. (Con información de Sputnik).