TEGUCIGALPA, Honduras
La titular de la Secretaría de Salud (Sesal), Carla Paredes acusó a los médicos de “extorsionadores” ya que hace cuatro semanas están en huelga informativas para exigir el pago de sus salarios atrasados.
Paredes indicó que a pesar de trabajar en la problemática actual que se presenta en el sistema hospitalario y de cumplir con las peticiones que han realizado los galenos, sin embargo, estos cada día añaden nuevas solicitudes al gobierno lo que considera una “extorsión”.
“El Colegio Médico de Honduras (CMH), no negocia, extorsiona, va con amenazas ya puestas sobre la mesa, si no mire esta huelga, porque amablemente la llaman asambleas informativas de 12 horas, de siete de la mañana a siete de la noche”, dijo Paredes.
La funcionaria expresó que el CMH está molesto debido que la Sesal creó 229 plazas para médicos que trabajaron en forma interina durante la pandemia, aunque no eran los profesionales que el gremio propuso.
“Ofrecemos 229 plazas que estaban disponibles, ocultas o manipuladas porque eso hacia el gobierno anterior, el CMH nos mandó su listado y les dijimos aquí falta gente”, detalló.
Según Paredes en diciembre de 2021 había mil 632 médicos con plaza permanente y para marzo de 2025 ya sumaban seis mil con estructura y contrato fijo sin distingo de color político.
“Ellos no lo dicen, pero en el gremio hay quienes tienen hasta tres estructuras, pero solo están pendientes de cobrar una, pero en las otras si están cobrando porque son permanentes, aunque no lo admitan”, subrayó.
Paredes señaló que la actual situación de las peticiones que se han presentado por parte del gremio médico se ha cumplido, pero que en cada comunicado que emite el CMH añade una nueva propuesta.
“Van cuatro comunicados y ninguno se parece, yo reconozco y agradezco que el CMH considere que como Sesal las competencias y la autoridad son limitadas”, expresó Paredes.
Por su parte el CMH se mantiene en asambleas informativas en todo el territorio nacional y a su vez manifestó que se requieren respuestas concretas para solventar la crisis en salud.