Moncada anuncia gira de trabajo a Puerto Rico junto a jefe militar

Redacción El Pulso21 abril, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras 

La titular de la Secretaría de Defensa, Rixi Moncada, anunció que viajará en compañía del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández a Puerto Rico en atención a una invitación oficial extendida por la Guardia Nacional de ese país en el marco del Programa de Estado Socio que comparten ambas naciones.

Esta gira se realizará como parte de una cooperación entre Honduras y Estados Unidos, la cual está orientada a fortalecer la seguridad, el combate al crimen organizado y a la protección ambiental.

La agenda para tratar incluye reuniones de trabajo con las máximas autoridades de la Isla en materia de seguridad y defensa y las agencias de atención a desastres naturales.

Moncada expresó que “en esta ocasión viajaremos a Puerto Rico para continuar la relación de Estado de Honduras con EE.UU., y ahora específicamente con Puerto Rico atendiendo a una invitación concreta que se recibió desde hace meses”.

En específico en materia de defensa ambos países ya cuentan con proyectos en desarrollo que consisten en el apoyo a la Fuerza Naval para fortalecer las capacidades en el combate al tráfico de drogas, siendo que se comparten zonas de interés en el Mar Caribe.

La Guardia Nacional de Puerto Rico también mantiene un programa de fortalecimiento de nuestros Batallones de Protección Ambiental y el liderazgo de los mandos intermedios en el nivel de suboficiales describió la funcionaria.

“En el ámbito de seguridad en materia de medio ambiente y de cambio climático donde hemos tenido una cooperación importante con este país hermano”, destacó Moncada.

En materia de atención a situaciones de crisis y desastres naturales se llevará a cabo un intercambio de experiencias para mejorar la operación en apoyo a Copeco a través de la Unidad Humanitaria y de Rescate Honduras y el accionar de todas las unidades militares con sus equipos de asuntos civiles.

La funcionaria enfatizó que al menos medio centenar de los narcotraficantes hondureños guardan prisión en cárceles de EE.UU., sin embargo, el cuerpo de esas organizaciones criminales aún opera en Honduras.

Moncada destacó que las autoridades estadounidenses decomisan el diez por ciento de la droga que sale de América del Sur hacia EE.UU., por lo que es un flagelo de grandes dimensiones.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021