Subsecretaria de seguridad ve “trasfondo político” recompensa contra Vásquez

Redacción El Pulso16 abril, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras 

La subsecretaria de Seguridad, Julissa Villanueva en cuanto al valor de la recompensa del general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez declaró que “solo falta que le pongan a la recompensa que se busca vivo o muerto”.

Aseguró que “aunque ya es públicamente conocido como se ha denunciado detalles de malas inversiones en otras Secretarías del Estado en las que se gasta más de cien mil lempiras en golosinas, eso no justifica que nosotros como Secretaría de Seguridad tengamos que mal invertir nuestros escasos recursos económicos”.

Villanueva manifestó que una recompensa de esa magnitud no guarda proporción con el nivel de peligrosidad del ciudadano, y a su vez sugirió que dicha medida podría tener un trasfondo político, “por lo menos yo me deslindo de esas decisiones absurdas carente de lógica y razonamiento”.

En cuanto a los cambios que ha presentado en menos de un mes la recompensa por Vásquez dijo que “responsabilizo al titular de la Secretaría, Gustavo Sánchez, es a quien en el Tribunal Superior de Cuentas le debe auditar esos gastos”.

Villanueva aseguró que “aunque yo haya participado en algún momento como miembro del Partido Libertad y Refundación y claro que he condenado el golpe de Estado, yo no puedo asegurar que sea el general (Romeo Vásquez), el culpable de esta situación, que sean los entes judiciales y fiscales los que objetivamente lleguen a una conclusión certera”.

La subsecretaria de Seguridad señaló que hay investigaciones activas que Sánchez conoce, “no podrá obviar que en algún momento van a salir a la luz, y desde luego una serie de actos irregulares en los que está involucrado directamente él y muchos de su cúpula”.

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021