TEGUCIGALPA, Honduras
El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), a través de un comunicado manifestó su satisfacción por la declaratoria del Consejo Nacional Electoral (CNE), sobre las elecciones primarias al mismo tiempo como hicieron un llamado a todos los actores políticos a respetar la voluntad popular.
La empresa privada hizo un llamado a la ciudadanía, a los partidos políticos y a todos los sectores del país para que respeten la voluntad popular expresada en las urnas y a confiar en el sistema democrático.
“La democracia es la base del crecimiento económico como la estabilidad social como la generación de empleo y el fortalecimiento de la confianza internacional en Honduras”, dice parte del comunicado.
El Cohep enfatizó que es fundamental que los errores cometidos en la organización de los comicios primarios no se repitan en las elecciones generales por lo cual instó a las autoridades a corregir las deficiencias y reforzar los mecanismos de transparencia y seguridad electoral para los comicios generales.
Asimismo, recordó que las Fuerzas Armadas y los empleados públicos tienen el deber de colaborar con el CNE para garantizar la transparencia, la participación y equidad en el próximo proceso electoral.
El Cohep reafirmó que la celebración de las elecciones democráticas, libres y transparentes es clave para la estabilidad política y económica del país, así como para la confianza de la comunidad internacional en Honduras, “es el pilar fundamental para el presente y el futuro de nuestra nación”.
La empresa privada anunció que sus organizaciones miembros participarán activamente en el proceso de observación electoral y brindarán su respaldo a todas las instancias involucradas en el desarrollo de las elecciones generales con el objetivo de fortalecer y respetar la voluntad del pueblo hondureño expresada en las urnas.