Lanzan licitación para la construcción de la represa El Tablón en el Valle de Sula

Redacción El Pulso29 marzo, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras

El gobierno lanzó el viernes de manera oficial la licitación internacional para la construcción de la represa multipropósito El Tablón, el cual es un proyecto clave para la gestión de las aguas que estará ubicado en el Valle de Sula.

En el evento participaron diversas autoridades entre las que resalta el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo; el presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karin Qubain; el titular de la Secretaría de Energía, Erick Tejada y la directora de Honduras del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Belinda Martínez.

Redondo expresó que el lanzamiento de esta licitación traerá bienestar al Valle de Sula, San Pedro Sula y para todo el país.

“Esta obra no solo representa una respuesta contundente para mitigar las inundaciones que por años ha golpeado a miles de familias, sino que también traerá desarrollo energético y sostenibilidad”.

El presidente del Congreso agradeció a la presidenta Xiomara Castro por tomar en cuenta este proyecto, “me comprometí en un vídeo de que iba a hacer todo lo necesario para poder impulsar desde el Congreso este tipo de iniciativas”.

Por su parte, Tejada expresó que “el estudio fue muy riguroso para designar el sitio de represa y se consideraron elementos como la contención de inundaciones y el más importante, disminuir la afectación social”.

Asimismo, destacó que la represa no solo ayudará a prevenir inundaciones, sino que también tendrá la capacidad de resistir caudales tres veces mayores que los de los huracanes Eta e Iota.

Mientras que Qubain destacó que con la represa habrá un mayor control sobre el aumento del caudal del río Chamelecón y prevendrá gran parte del territorio del Valle de Sula especialmente en el aeropuerto internacional de San Pedro Sula.

“Hemos superado la etapa del diseño coma la aprobación del préstamo para la construcción y ahora estamos licitando el proyecto. Esperamos que ya en octubre se coloque la primera piedra”, puntualizó Qubain.

Este proyecto que se construirá en el departamento de Santa Bárbara se llevará a cabo gracias al préstamo que fue aprobado en el Congreso entre el Estado de Honduras y el BCIE por 300 millones de dólares a una tasa de interés anual del 7,25 por ciento con un plazo de 20 años.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021