Declaran inadmisible querella en contra del periodista Dagoberto Rodríguez

Redacción El Pulso26 marzo, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras

Un juez del Tribunal de Sentencia declaró inadmisible la querella presentada por el titular de la Secretaría de Finanzas, Christian Duarte en contra del director de Radio Cadena Voces (RCV), Dagoberto Rodríguez al considerar que la acción u omisión denunciada no constituye delito.

Asimismo, el juez ordenó la devolución de los documentos que acompañaban la querella contenidos en el expediente; de igual manera fue declarada inadmisible una segunda querella interpuesta contra Rodríguez por el funcionario Salomón Hernández resolviéndose en términos similares.

De acuerdo con los hechos, el pasado 17 de marzo el departamento de redacción de RCV bajo la dirección de Rodríguez publicó en su cuenta oficial de X un reportaje titulado Al descubierto danza de millones de fondos públicos para financiar las elecciones de Libre.

La acción legal fue promovida por Duarte, quien interpuso la querella al considerar que el contenido del reportaje divulgado por el medio de comunicación afectaba su honor e imagen pública.

Según la denuncia, las declaraciones difundidas por el medio de comunicación resultaban ofensivas y carentes de veracidad, motivo por el cual solicitó que se iniciaran acciones penales en contra de Rodríguez al estimar que se configuraba una conducta punible en su perjuicio.

Cabe destacar que el artículo 406 del Código Procesal Penal establece que una querella será declarada inadmisible cuando la acción u omisión no constituya delito; no se puede proceder por prescripción de la acción o por cualquier otra causa legal o la querella carezca de alguno de los requisitos exigidos por dicho código.

Tras la publicación de un reportaje sobre presuntas irregularidades en la gestión de recursos públicos en donde se señaló un sobregiro de seis mil 500 millones de lempiras supuestamente destinados a financiar procesos internos del Partido Libertad y Refundación.

Rodríguez denunció que esta querella tenía como objetivo silenciar al periodismo, “es un mensaje claro: si denunciás, te callamos”.

Por su parte el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), señaló que el fallo del tribunal es una clara señal de que la justicia debe actuar con independencia y en estricto apego a la Constitución y los tratados internacionales que protegen la libertad de expresión”.

“Esta decisión marca un hito en la historia del país recordándonos que la prensa libre es una garantía irrenunciable en cualquier democracia que aspire a consolidarse”, aseveró.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021