Cossette López denuncia que cambiaron los informes sobre las primarias

Redacción El Pulso20 marzo, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras 

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López denunció la existencia de una conspiración que busca afectar el desarrollo del proceso electoral primario.

La denuncia la realizó a través de su cuenta de X en donde señaló que altos mandos de las FFAA sostuvieron una reunión con un expresidente y una candidata presidencial en la que supuestamente acordaron modificar informes previos que señalaban la responsabilidad de los militares.

“Fingiendo una subordinación que nunca ha existido y siguiendo con una coordinación que nunca ha dejado de existir, el alto mando de las Fuerzas Armadas se reunió con un expresidente y una candidata y decidieron sustituir los informes que ya existían”, manifestó López.

Además, aseguró que estos informes señalaban a los responsables militares, y los cambiaron por nuevas versiones donde queda como único responsable al CNE por lo ocurrido el nueve de marzo, “dejo constancia y que lo sepa todo el pueblo hondureño”.

Por su parte la también consejera Ana Paola Hall expresó que “mi único compromiso ha sido y es Honduras, la defensa de la Constitución y en la Ley. A favor de ello estamos indoblegables, no de uno u otro lado interesado. No vamos a tolerar que imputen al CNE responsabilidades indebidas que no merecemos y que son atribuibles a otros”.

Hall aseguró que no permitirán cortinas de humo o sabotajes con la intención de desacreditar el trabajo del equipo del CNE del nueve de marzo, no permitiremos que atenten contra nuestra lucha democrática de brindarle al pueblo hondureño elecciones que sean limpias y transparentes”.

Las declaraciones de las consejeras del CNE surgen en momentos de tensión, luego de varias denuncias realizadas por irregularidades cometidas durante las elecciones primarias.

Por su parte la diputada Maribel Espinoza a través de su cuenta de X señaló que “aquí todos nos conocemos y sabemos quiénes incumplieron con el mandato constitucional”.

Además, aseguró que “Honduras protegerá las consejeras Ana Paola hall y Cossette López si se mantienen firmes en la defensa de la democracia como lo han hecho hasta ahora”.

Mientras que la diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía denunció que la retención de actas corresponde a una estrategia de Libre para sembrar dudas y retrasar los resultados, “la retención de las actas es consecuencia directa de la decisión que ustedes mismos tomaron en Libre y en el Partido Liberal al imponer la vinculación con el sistema biométrico”.

“Es evidente que quieren seguir con su cantaleta de que su candidata es la más votada, están tanteando terreno para hacer lo mismo en las elecciones generales. Ya conocemos su juego: cuando no les favorecen los resultados, gritan fraude, pero cuando ganan, aplauden al sistema. La democracia no es a su conveniencia”, dijo Mejía.

Decidieron sustituir los informes que ya existía en donde se señalaban los responsables militares por nuevas versiones donde sólo se responsabiliza al CNE dijo López.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021