Bancada nacionalista quiere volver a «interpelar» al jefe militar Roosevelt Hernández

Redacción El Pulso19 marzo, 2025

TEGUCIGALPA, Honduras

La bancada del Partido Nacional anunció que presentará una moción para que se realice juicio político al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA Roosevelt Hernández por la “incapacidad”, que demostró durante las elecciones primarias.

Tras un proceso electoral atípico en donde el material electoral no llegó a tiempo a varios centros de votación en Tegucigalpa y San Pedro Sula, situación que retrasó el inicio de los comicios primarios y generó caos e incertidumbre en la población.

La diputada nacionalista Johanna Bermúdez dio a conocer que como bancada buscarán la interpelación de Hernández ante la problemática relacionada con la logística durante los comicios primarios.

“Presentaremos una interpelación contra el general Hernández por el desastre, la incapacidad que demostró en el terrible caos que pasó en las elecciones primarias”, dijo Bermúdez.

La congresista puntualizó “lo que pide el pueblo hondureño, lo pide toda Honduras y como bancada de oposición presentaremos esa moción de interpelación”.

Por su parte la diputada María Antonieta Mejía expresó que “nosotros queremos dejar un precedente y ese es interpelar o hacerle juicio político al jefe del Estado Mayor Conjunto porque lo que sucedió el nueve de marzo no puede repetirse de cara a las generales”.

Además, indicó que el pueblo está esperando una respuesta sobre lo que sucedió durante las elecciones primarias.

“Si el pueblo hondureño fue capaz de darnos un ejemplo de patriotismo, los padres y las madres que decimos llamarnos la Patria tenemos que dar ese mismo ejemplo”.

Mejía apuntó que para salvaguardar las elecciones generales se debe evitar que suceda de nuevo lo mismo, “nosotros como bancada tenemos los votos para presentar la moción y lo queremos elevar a juicio político”.

“Estamos esperando la convocatoria a sesiones, se supone que se habían suspendido porque íbamos al proceso electoral interno; el Congreso Nacional no puede caminar al ritmo y paciencia del compañero Luis Redondo. Necesitamos reanudar las sesiones parlamentarias para tocar lo sucedido el nueve de marzo”, expresó.

Mejía dejó claro que no aceptarán investigaciones tardías, “no hay comisión que valga, lo que vale es apoyar la moción; porque lo que sucedió durante las elecciones primarias no puede repetirse, eso fue un golpe a la democracia”.

Mientras tanto Hernández aseguró que las FFAA se prepararon para garantizar un proceso ordenado, sin embargo, reconoció que hubo retrasos en la entrega del material electoral, “se logró garantizar elecciones limpias, transparentes y confiables solamente se faltó al principio y al valor de la puntualidad”.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021