Unidad latinoamericana frente a la verborrea colonialista de Trump

Redacción El Pulso20 enero, 2025

(Por: Óscar Esquivel) Hoy 20 de enero asumió Donald Trump como el 47 presidente de los estadounidenses siendo este su segundo mandato, el primero fue del 2017 al 2021. Participó seguidamente en el proceso electoral, pero fue derrotado por Joe Biden. En ese entonces el 6 enero del 2021 sus seguidores se tomaron el Capitolio como protesta por la derrota. Manifestaciones por las que según el fiscal especial Jack Smith, Donald Trump hubiera sido condenado de no haber sido electo el año pasado.

Trump participó en las recientes elecciones donde resultó ganador pese a estar enfrentando una acusación por intentar silenciar una relación con la ex actriz de cine para adultos Stormy Daniels previa a las elecciones de 2016. Caso por el que fue sentenciado este 10 de enero a libertad incondicional es decir que no habrá cárcel ni multa convirtiéndolo en el primer presidente convicto. Siendo inédito en los países que un presidente convicto asuma la presidencia de una nación y sobre todo de un país como el de los estadounidenses que van dictando por el mundo normas Democráticas y Morales.

Este segundo mandato de Donald no será tan diferente del primero pese a su ya acostumbrada verborrea colonialista frente a pueblos que luchan por abrirse paso ante el mundo para que sus ciudadanos puedan vivir con dignidad.

Trump a países vecinos como Canadá y México los ha amenazado con imponer un arancel del 25% a sus productos. Además de insinuar que Canadá debería convertirse en el Estado numero 51 de los estadounidenses, recuperar el canal de Panamá y también convertir a Groenlandia en parte de su territorio.

Los migrantes latinoamericanos no han sido dejados aparte de este discurso racista, apologista del odio, supremacista diciéndoles que serán deportados a sus países de origen. Pretendiendo ignorar la fuerza que representan en aquella nación del norte. No ignora que existe una nueva realidad económica y política en las que tiene que pulsar con otros países, con otras economías para seguir ocupando un espacio vital en el nuevo orden mundial. No ignora Trump que China y Rusia han entrado en nuestros países latinoamericanos teniendo una presencia importante hoy por hoy debido al maltrato, desprecio al que nos han sometido y hasta atreviéndose a llamarnos “agujeros de mierda” en enero del 2018.

Voces valientes latinoamericanas no se han hecho esperar ante el lenguaje trasnochado, haciendo mención que habrá respuesta latinoamericana en caso que se concreten las amenazas. La Unidad Latinoamericana es vital para convivir en un mundo donde los tiburones siempre se han querido comer a las sardinas.

Tenemos una población de 663 millones habitando más de 20 millones de kilómetros cuadrados desde el rio bravo hasta la tierra del fuego. La unidad es vital para no seguir siendo ninguneados, ni despreciados por ninguna potencia extranjera.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021