Reina afirma que no es persecución política; Honduras debe acatar el fallo de CorteIDH

TEGUCIGALPA, Honduras 

El canciller Enrique Reina reaccionó al requerimiento fiscal en contra del jefe del Estado Mayor Conjunto, Romeo Vásquez Velásquez, “la violación de DDHH es un acto criminal e imprescriptible según los convenios internacionales suscritos por el Estado de Honduras”.

Además, dijo que “la Corte Interamericana de Derechos Humanos determinó en el caso López-Lone que el golpe de Estado fue un ilícito internacional, Honduras está obligada a cumplir las sentencias de la CorteIDH”.

Asimismo, señaló que el golpe fue condenado por el mundo entero y los actos que se derivan de él fueron una violación flagrante a la Constitución, “sus hechos no deben quedar impunes y más aún las violaciones a derechos humanos que se derivan de esas acciones ilícitas”, aseveró.

El funcionario destacó que el caso de Isy Obed Murillo marcó el asesinato cobarde de un joven mártir en defensa de la Democracia Nacional, “el mismo fue presenciado por cámaras del mundo entero y por miles de personas que acudían a una marcha pacífica que buscaba recibir al presidente Manuel Zelaya”.

Reina afirmó que la manifestación fue recibida con disparos a bala viva, “lo que se trató de ocultar en medios de comunicación, llegando a publicar fotos retocadas”.

El canciller concluyó que “la búsqueda de justicia es un DDHH. No es persecución política. El caso fue denunciado en la CorteIDH y por muchas organizaciones nacionales e internacionales de derechos humanos.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021