Sedena asegura que compras directas son legales y necesarias para la seguridad del país

Redacción El Pulso28 octubre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

La Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), emitió un comunicado con respecto a las compras directas las cuales son consideradas como “legales y necesarias”, para la seguridad y beneficio del pueblo hondureño.

El Consejo Nacional de Defensa y Seguridad aprobó el Plan Solución Contra el Crimen en donde designó a las secretarías de Seguridad y Defensa planificar y ejecutar intervenciones con carácter de urgencia para combatir el narcotráfico y la criminalidad en el país.

En consecuencia, se ordenó a Sedena proveer de todas las herramientas y la tecnología requerida por las Fuerzas Armadas para impedir que Honduras siga siendo utilizada como puente para el tráfico de droga.

Asimismo, aclaró que estas compras se hacen con base en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y la Ley de Contratación del Estado y también se requiere la aprobación y publicación del acuerdo de autorización de la presidenta y comandante de las FFAA Xiomara Castro.

La titular de Sedena, Rixi Moncada a través de su cuenta de X aseguró que las compras directas son legales “estas serán para la construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), reparación y adquisición de radares, sistema de comunicación, cámaras hiperbáricas, reparación de aeronaves y pista en Gracias a Dios”.

Se construirá de manera inmediata la primera etapa del CRE para aislar a más de dos mil cabecillas de maras y pandillas mismo que se construirá en una zona aislada entre Olancho y Gracias a Dios.

También el subsecretario de Sedena, Orlando Garner, afirmó que estas compras directas son para “proteger a Honduras y combatir el crimen, realizamos adquisiciones de bienes y servicios altamente especializados con transparencia y legalidad mediante compras directas según lo establece la Ley de Contratación del Estado”.

Durante la década del narco régimen se ejecutaron directamente y bajo secretividad alrededor 28 mil millones de lempiras a través del corrompido fideicomiso de la tasa de seguridad y adicionalmente el Congreso Nacional en 2013 aprobó a dos empresas israelitas la compra directa por más de cinco mil millones de lempiras en equipos incompletos y en mal estado, dice parte del comunicado.

Sedena y las Fuerzas Armadas ratifican ante el pueblo que el acuerdo presidencial para compras directas será aplicado con plena transparencia y cumpliendo las normas legales y técnicas en defensa de nuestra soberanía y contra la narcoactividad y el crimen organizado transnacional.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021