ASJ denuncia que ataque en su contra por funcionarios evidencian la incapacidad

Denis Aguilar27 octubre, 2024

TEGUCIGALPA-Honduras. Luego que el titular de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS), Marcio Sierra, hizo señalamientos que por culpa de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), el país no accederá a fondos de la Cuenta del Milenio, el organismo de sociedad civil acotó que los ataque en su contra por funcionarios evidencian la incapacidad.

Los ataques contra ASJ evidencian, además de incapacidad, un mecanismo para promover el odio y la polarización al generar desinformación, según los afectados.

«Exhortamos a Marcio Sierra a asumir con responsabilidad el alto cargo que le ha sido delegado, leer, investigar y, con base en ello, buscar los mecanismos para superar las barreras que enfrenta Honduras para calificar a los fondos otorgados por los Estados Unidos de América a través de la Cuenta del Milenio», añadió.

Honduras sólo logrará avanzar con funcionarios capaces y dedicados, indicó ASJ en un pronunciamiento público.

PUEDES LEER: CNE detecta inconsistencias en base de datos del RNP y exige correcciones

MARCIO SIERRA DESCONOCE LA METODOLOGÍA

Recordó que ASJ no realiza ningún estudio o encuesta relacionada con la evaluación de la Corporación Desafío del Milenio para otorgar fondos a países en vías de desarrollo.

“Lamentamos que Marcio Sierra, titular de la Comisión Nacional de Banca y Seguros, quien además funge como delegado del gobierno en gestión por resultados para superar las barreras que le impiden a Honduras obtener fondos de la Cuenta Desafío del Milenio», indicó.

«Es lamentable que se desconozca la metodología utilizada por la Corporación para medir el indicador de corrupción, que incluye 10 fuentes diversas, objetivas y de reconocimiento mundial», destacó el pronunciamiento.

PUEDES LEER:aricatura del día

COMPROMISO «CON LA DEMOCRACIA»

En la evaluación de 2023, Honduras reprobó ocho de los 20 indicadores, entre los que destacan con los porcentajes más bajos: Control de la corrupción, Efectividad del gobierno e Imperio de la Ley.

Vale la pena recordar que la Corporación Desafío del Milenio selecciona para asistencia a países que demuestran un compromiso con la gobernanza justa y democrática, la inversión en las personas y la libertad económica.

«Desde ASJ reiteramos nuestro compromiso con la democracia, transparencia, justicia y el fortalecimiento de las instituciones, para garantizar que los hondureños, principalmente los más vulnerables, puedan gozar de sus derechos», cerró.

APROBAR ENCUESTA DE PERCEPCIÓN

Para que Honduras acceda a la Cuenta del Milenio, se debe aprobar la encuesta de percepción de corrupción que realiza la organización de la Asociación por una Sociedad más Justa, increpó hace unas horas Marcio Sierra.

Mencionó que el indicador de corrupción se mide por una encuesta de percepción y es manejada o financiada por el Banco Mundial (BM), que contrata a Transparencia Internacional y ellos subcontratan a ASJ para que lo hagan en Honduras

La encuesta se la hace a los mismos actores con las mismas preguntas, qué resultados vamos a tener si todos ellos formaron parte de los beneficios que recibían de la narcodictadura, probablemente no vamos a aprobar este indicador.

 

TE INTERESA: Dos empresas presentan ofertas para implementar el TREP en las elecciones de 2025

 

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021