TEGUCIGALPA, Honduras
El fiscal general Johel Zelaya y el jefe de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos defendieron la acusación penal contra el exalcalde capitalino y precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura a través de un mensaje emitido a través de una inédita cadena nacional de radio y televisión.
En horas de la mañana, Zelaya solicitó a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), un espacio en cadena nacional de radio y televisión fue el propósito de dirigirse al pueblo con un mensaje de interés nacional por parte del Ministerio Público (MP).
Durante la cadena, los funcionarios sostuvieron que su posición se basa en las pruebas y las evidencias sólidas sobre la presunta comisión de varios delitos que Asfura desempeñó durante su administración como alcalde municipal.
Zelaya destacó que la corrupción público-privada le ha robado el presente y futuro al pueblo hondureño y ha ocasionado un grave daño al país, “los delitos de corrupción y narcotráfico son flagelos que junto a los de lesa humanidad trascienden las fronteras y dejan una estela de dolor y sangre”.
“No detendré los procesos de investigación ni la presentación de requerimientos fiscales y continuaré exigiendo justicia contra quienes están involucrados en redes de corrupción, crimen organizado, narcotráfico y el saqueo al erario independientemente de la condición económica o de poder que ostenten los responsables”, advirtió el fiscal.
Seguidamente, aseguró que el MP no persigue personas por sus ideas ni figuras políticas, lo que persigue es el crimen la corrupción y aquellos que han sido cubiertos por el manto de la impunidad.
Con respecto a los casos denunciados por la desaparecida Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih) y la Uferco anunció que estos serán retomados por el MP.
Por su parte Santos, director de la Uferco, detalló que la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), constituyó un fideicomiso en el sistema bancario para centralizar los ingresos provenientes de impuestos, tasas, multas, recargos, transferencias del gobierno, préstamos y donaciones.
Santos manifestó que tienen pruebas sobre la información financiera, documentos, declaraciones de testigos y análisis periciales que demuestran que estos fondos fueron depositados en cuentas bancarias para financiar campañas políticas.
El MP aseguró que tiene las pruebas suficientes para respaldar las acusaciones en contra de Asfura y siete personas más y reiteró que todos los procedimientos se llevaron a cabo respetando el debido proceso por lo que se actuará con firmeza y conforme al marco legal vigente.
Asfura compareció ante los tribunales de justicia en una audiencia de declaración de imputado en donde el juzgado en materia de Criminalidad Organizada le dictó medidas de sustitutivas por lo que su audiencia se llevará a cabo el próximo cuatro de noviembre.