En libertad se defenderá el exalcalde capitalino Nasry Asfura

Redacción El Pulso21 octubre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

Un juzgado especializado en delincuencia organizada dictó medidas sustitutivas al precandidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura quien se defenderá en libertad, su audiencia inicial será el próximo 4 de noviembre.

Junto a Asfura fueron acusados Cinthia Elizabeth Borjas, Nilvia Ethel Castillo por lavados de activos y malversación de caudales públicos, fraude, uso de documentos falsos y violación a los deberes de los funcionarios.

También enfrentan cargos Mario Roberto Zerón y Rony López por fraude y violación a los deberes de los funcionarios mientras que Wilmer Gerardo Rodríguez, Roger Ariel Amador junto a Oscar Rolando Uriarte por suponerlos responsables lavado de activos, y uso de documentos falsos.

De acuerdo con la investigación el desvió de fondos supuestamente se realizó mediante la emisión de 32 cheques a nombre de Asfura, Borjas y Cruz entre 2017 y 2018.

Según el requerimiento fiscal los cheques habrían sido depositados en cuentas personales de los imputados, fondos que por exteriormente egresaron para beneficio de personas naturales jurídicas vinculadas al exedil capitalino.

Algunas de estas personas habrían cobrado los cheques y entregado el efectivo a los imputados quienes eran de confianza del alcalde causando un perjuicio económico por más de 28 millones de lempiras.

Entre tanto la portavoz del Poder Judicial, Bárbara Castillo informó que Asfura pagó una fianza de 15 millones de lempiras mientras que los otros siete involucrados una caución de un millón cada uno.

Entre las medidas sustitutivas que deberán cumplir los acusados están: presentarse a firmar el libro en los juzgados, tienen prohibido salir del país y estar bajo la supervisión de sus representantes legales.

Respecto al caso el abogado de Asfura, Dagoberto Aspra señaló que el Ministerio Público solicitó prisión preventiva para los acusados por lo que calificó esta petición como “desleal”.

Aspra manifestó que presentará todos los recursos que la ley permite para desvirtuar las acusaciones de la Fiscalía. Antes de la audiencia presentó un recurso de reposición, pero fue declarado sin lugar.

Al salir de los juzgados Nasry expreso que “tenemos que firmar una vez al mes, vamos para adelante a defendernos como siempre lo hemos hecho; lo hicimos la primera vez y lo haremos esta segunda. Pusimos 22 millones de lempiras en fianza para demostrar que nadie está huyendo”.

Mientras tanto en las afueras de los juzgados diputados, dirigentes y simpatizantes del partido llegaron con pancartas y banderas a mostrar su apoyo al precandidato presidencial.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021