El pleno de magistrados de Corte Suprema declara constitucional el decreto de amnistía política

Redacción El Pulso9 octubre, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Pleno de magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), determinó por mayoría de votos declarar sin lugar los recursos de inconstitucionalidad acumulados en contra del decreto 04-2022, que contiene la Ley de Amnistía Política.

El jefe de comunicaciones de la CSJ, Melvin Duarte informó que la declaratoria del Pleno de magistrados fue en contra de la inconstitucionalidad de esta ley.

“La declaratoria de sin lugar se refiere a la totalidad de la norma, lo que significa que los diferentes apartados relacionados con amnistías, indemnizaciones, la CICIH y la protección a los defensores de derechos humanos están completamente bajo la argumentación del voto mayoritario de los magistrados”, detalló Duarte.

Asimismo, indicó que cada caso de las personas que pretendan beneficiarse con este decreto deberá volver a la Sala Penal, en donde se remitirá cada causa a las unidades jurisdiccionales correspondientes para que los jueces tomen decisiones especificas con cada expediente.

Con esta decisión se confirma que la aprobación realizada por el Congreso Nacional en su totalidad es constitucional de acuerdo con los votos de los magistrados.

La votación a favor de la constitucionalidad de este decreto fue apoyada por 10 magistrados entre ellos, la presidenta Rebeca Ráquel Obando, Odalys Nájera, Mario Díaz, Rubenia Galeano, Nelson Mairena, Roy Pineda, José Pineda, Aída Martínez, Roxana Morales y Felipe Speer.

Los magistrados que votaron en contra de declarar la constitucionalidad de este decreto son Marvin Espinal, Gaudy Bustillo, Walter Miranda, Anny Ochoa y José Discua.

En cambio, actores de oposición advirtieron que declarar constitucional la amnistía podría obstaculizar la llegada de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Este decreto legislativo el cual contiene la Ley para la Reconstrucción del Estado Constitucional fue publicado en el diario oficial La Gaceta el cuatro de febrero del 2022, mismo que ha permitido exonerar a varios exfuncionarios del gobierno del expresidente Manuel Zelaya Rosales.

En los próximos días la sentencia será turnada a cada uno de los magistrados que formaron parte de la sesión plenaria para su correspondiente revisión y firma y una vez completado este proceso será remitido a la publicación oficial.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021