TEGUCIGALPA, Honduras
El sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), no determina la transparencia ni la integridad de un proceso electoral, señaló el exmagistrado del desaparecido Tribunal Suprema Electoral (TSE), Denis Gómez.
«Usar un TREP para transmisiones de planillas municipales y diputaciones parte de un capricho y no algo que determina que es una elección transparente», declaró.
Destacó que la implementación de la biometría y el TREP es un avance, pero que el proceso sigue arrastrando debilidades con la cobertura de telefonía.
Asimismo, señaló que se debe implementar la Ley Procesal Electoral para que los comicios internos del próximo año no tengan las mismas ausencias de reglas que tuvo el de 2021.
Indicó que se debe establecer el diseño e ingeniería de datos para evitar las quejas de siempre.
Gómez aceptó que los partidos políticos son quienes deberían financiar las elecciones primarias y no el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Asimismo, mencionó que se debe establecer los controles necesarios para evitar cualquier desvío de fondos y las historias que hay financiamiento del narcotráfico en los partidos políticos.
El exfuncionario consideró que hay una precandidata que aspira a ser presidenta, pero que actualmente posee un cargo ministerial y, según él, abre la posibilidad de desviar fondos.