TEGUCIGALPA, Honduras
Alrededor de tres toneladas de presunta cocaína fueron decomisados el domingo frente a las costas de Gracias a Dios, en el caribe, en donde se arrestó a dos hondureños y tres colombianos.
Al respecto, el secretario de Defensa Nacional, José Manuel Zelaya Rosales, posteó en su cuenta de X que la “soberanía y control de nuestro territorio marítimo real”, añadió que durante 48 horas se le dio seguimiento a la lancha en alta mar.
“Mediante interdicción marítima en el caribe hondureño capturaron a la tripulación con cien fardos con aproximadamente tres toneladas de supuesta cocaína, sin tregua y sin escatimar esfuerzos en la radicalización del plan Soluciones Contra el Crimen”, dijo Zelaya.
La Fuerza Naval indicó que el decomiso de la droga ocurrió en los bancos de pesca Rosalinda. “Nuevo logro en la lucha contra el narcotráfico”, dijo a través de su cuenta de X.
De inmediato se coordinó con la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico para realizar el respectivo procedimiento judicial.
Los detenidos se transportaban en una lancha tipo go fast denominada Timoteo, en donde se encontraron al menos 100 fardos conteniendo supuestos paquetes de clorhidrato de cocaína.
Los detenidos fueron identificados como Nahún Domínguez y Wilbort Ebanks junto a los colombianos Rafael García, Jhindis Villa y Nelson Ruiz quienes enfrentarán cargos por tráfico de droga agravado.
Los equipos tácticos de la Fuerza Naval que participaron en la interdicción marítima de la lancha go fast con supuesta cocaína atacó en el Complejo Naval de Puerto Castilla, en Colón.
Equipos del Ministerio Publico y FFAA trabajan en el conteo oficial de la supuesta droga decomisada y las investigaciones sobre este golpe al narcotráfico.
Por medio de estas operaciones las autoridades confirmaron que su lucha contra el narcotráfico sigue siendo una prioridad en la agenda de seguridad nacional del gobierno de la presidenta Xiomara Castro.