El CNE lanza plataforma para gestionar la información de partidos políticos

Redacción El Pulso26 julio, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

El Consejo Nacional Electoral (CNE), presentó la plataforma de Gestión de Información para Partidos Políticos (GIPP), con el apoyo técnico de Usaid a través de la Fundación Internacional para Sistemas Electorales.

El objetivo de esta plataforma es fortalecer la gestión y transparencia electoral de cara a las elecciones primarias de 2025 ya que es una herramienta de gestión e información.

Esta es una nueva plataforma que el CNE pone a disposición de la ciudadanía acceder a la información de los partidos políticos legalmente inscritos, ya que estos podrán actualizar su información, sus autoridades partidarias y todos aquellos documentos relativos a la política que por ley deben llevar a cabo.

Esta información ayudará a facilitar todos los datos que tienen que ver con la actividad política permanente de los partidos políticos para el acceso fácil de la ciudadanía y verificada por el CNE.

Durante el lanzamiento se destacó el impacto positivo en la gestión electoral del país sus funcionalidades y beneficios de la GIPP ya que tendrá información disponible en el territorio nacional, departamental o en el municipio.

La plataforma estará disponible en el sitio web oficial del CNE brindando acceso fácil y rápido a toda la ciudadanía. Con esta iniciativa se promete mejorar la transparencia y eficiencia de las elecciones en Honduras

La consejera presidenta del CNE, Ana Paola Hall, manifestó que “esta plataforma representa un avance significativo en la modernización de nuestros procesos electorales”.

“Con GIPP, se está fortaleciendo la transparencia y la eficaz en la gestión de la información partidaria, lo cual es crucial para la confianza y la participación ciudadana en las elecciones”, agregó Hall.

Esta plataforma servirá como un mecanismo de memoria histórica de la cual quedará registrada las participaciones de los partidos políticos, las alianzas que ha realizado y su ideología.

Lo anterior constituye para el CNE un mecanismo de transparencia que permita ser más eficiente y que estos partidos políticos se conviertan en instituciones de derecho público permanente que no existan solo para un período electoral.

El CNE «persigue seguir construyendo democracia al fortalecer el sistema de los partidos políticos la cual ayudará a marcar un importante paso hacia la modernización del sistema electoral del país».

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021