TEGUCIGALPA, Honduras
La Corte Suprema de El Salvador informó a la Cancillería en Honduras que concedió la extradición del ciudadano hondureño, Fernando Josué Suárez Ramírez, considerado uno de los cerebros financieros detrás de la trama corrupta Pandora, que habría sido jefeada por la fallecida secretaria de Comunicaciones Hilda Hernández.
Al respecto, el secretario de Seguridad, Gustavo Sánchez indicó en sus redes que “hemos recibido notificación de la cancillería donde la Corte de Justicia de El Salvador concedió la extradición a favor del Estado hondureño”.
“El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía señaló a Suárez Ramírez como supuesto responsable de uso de documentos públicos falsos, malversación de caudales públicos, fraude, prevaricato y lavado de activos”, dijo Sánchez.
Asimismo, indicó que después de la resolución de la Corte de Justicia de El Salvador, ya se está coordinando con la oficina de Interpol para que Suárez Ramírez sea entregado a las autoridades hondureñas
Suárez Ramírez fue el apoderado legal de las fundaciones Dibattista y Todos Somos Honduras, de las cuales habría utilizado para drenar más de 282 millones de lempiras que pertenecían la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG).
De acuerdo con las investigaciones Suárez Ramírez utilizó 55 millones de lempiras para sus propios beneficios y al menos tres millones de lempiras los utilizó para pagar 17 tarjetas de crédito a su nombre.
Cabe recordar que el 20 de julio de 2018, un juzgado penal emitió la primera orden de captura en contra de Suárez Ramírez por suponerlo responsable de varios delitos.
El acusado huyó con rumbo a El Salvador en noviembre de 2021, pero fue capturado cuando intentaba abordar un avión; tenía orden de captura y notificación roja pendiente por la comisión de varios delitos en Honduras.
La segunda orden de captura fue emitida el 24 de noviembre de 2021, luego de las investigaciones las autoridades lo suponen responsable de 12 delitos de fraude, 85 delitos de malversación de caudales públicos y tres delitos de uso de documentos falsos.
En ese entonces la entrega de Suárez Ramírez no se concretó ya que tenía asilo político concedido por España, por tal razón las autoridades de El Salvador decidieron no conceder la entrega a Honduras debido a que también se le involucró en el caso Pandora.