TEGUCIGALPA, Honduras
El canciller Enrique Reina informo que se enviaron los dos primeros contenedores de camarón vanamei blanco por Camasur a Republica Popular China, con un total de 36 toneladas.
Este logro del gobierno de Honduras es como resultado de las buenas relaciones diplomáticas que establecieron ambos países y que la firma temprana ya está dando frutos, dijo el funcionario.
«Las primeras 36 toneladas de camarón a China se trasladaron a dos puertos y serán embajadores de este producto. Es una gran oportunidad que generara más empleos», resalto Reina.
Explicó que la «decisión valiente» de la presidenta Xiomara Castro de iniciar relaciones diplomáticas con beneficios directos para productores y exportadores supone un alivio para los productores hondureños.
La cooperación entre ambas naciones con la exportación del camarón reitera el compromiso entre ambos países con el desarrollo económico y el apoyo incondicional a los camaroneros, añadió.
Agregó que con la exención de aranceles por parte del gigante asiático, se impulsa la economía y refleja la confianza en la calidad y competitividad de los productos, abriendo nuevas oportunidades para el sector acuícola.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo dijo que “a través de la diplomacia parlamentaria hemos establecido relaciones con la República Popular China y dentro de ese marco, el diputado Luis Ortega estuvo con varios productores del sur en la feria de mariscos en la nación asiática, y es ahí donde se inició esta historia de éxito de la firma de los primeros contrato”.
Redondo manifestó que “estamos creando un puente directo hacia nuevas oportunidades de crecimiento y prosperidad de nuestros productores y exportadores”.
“La importancia de este acuerdo radica en la apertura del mercado chino que permitirá aumentar significativamente nuestras exportaciones generando una considerable derrama económica que beneficiará a las comunidades”, enfatizó.
Por su lado, el representante de Pekín en Honduras, Yu Bo expresó que “gracias a los incansables esfuerzos de ambos gobiernos, los camarones de alta calidad de Honduras están a punto de cruzar el océano y llegar al mercado chino para finalmente servirse en la mesa de los consumidores”.
Esta exportación se logró luego que el Congreso Nacional aprobó un proyecto de ley que permite el acceso inmediato del camarón hondureño a China sin tener que esperar que entre en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), entre ambos países.