Banda de expolicías y exmilitares podrían estar detrás del secuestro de 26 personas

TEGUCIGALPA, Honduras 

El titular de la Secretaría de Seguridad, Gustavo Sánchez confirmó que en los recientes secuestros en el caribe de Honduras están involucrados varios expolicías y exmilitares.

Con relación a las declaraciones del abogado penalista, Carlos Chajtur, el alto funcionario dijo que “él dice verdades a medias, hay expolicías y exmilitares involucrados en estos secuestros masivos en el norte del país”.

“Hay expolicías secuestrados y se supone que hay expolicías en las bandas que secuestran, también hay exmilitares, pero eso no significa que el problema sea la Policía Nacional”, reveló Sánchez.

Asimismo, afirmó que estas estructuras criminales cuentan con un gran equipo táctico y técnico y es con quienes se enfrentan las diferentes unidades de seguridad del país.

“Lo que hay que dejar claro es que las bandas criminales, como se han atomizado por el descabezamiento y la histórica extradición de personas están replanteando un mercado criminal”, indicó.

Sánchez detalló que han solicitado al Poder Legislativo una reforma que incremente las penas en un tercio para aquellos que porten uniformes o vestimentas similares a las de la policía y militares durante la comisión de delitos.

Por su lado, el portavoz de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid expresó que “si bien algún exfuncionario del Estado o expolicías podrían estar involucrados; nosotros no somos los responsables”.

“Nosotros hacemos una depuración, la Policía está siendo continuamente depurada y hay una autodepuración. No somos responsables por las acciones personales y a juicio propio y sus propias determinaciones que toma una persona que estuvo en la institución y que no es parte de la institución”, añadió Martínez.

“Estamos haciendo esta nueva campaña para apelar al Congreso Nacional con el apoyo del pueblo hondureño para que se contabilicen los miembros de estructuras criminales de las maras y pandillas como terroristas”, detalló.

RESPONDE PENALISTA. Sobre la desaparición de personas en el país, Chajtur declaró que “hay que investigar en primera instancia este hecho y ya luego implementar los mecanismos necesarios de depuración”.

Denunció que una banda de expolicías y exmilitares en colusión con miembros activos de las fuerzas de seguridad estarían involucrados en la desaparición de al menos 26 hondureños en el caribe

Indicó que es apoderado legal de la familia del ingeniero industrial José Octavio Sosa Méndez quien junto a otras 11 personas fue privado de su libertad por un grupo armado en la aldea el Crique de las Marías en Tela.

También lamentó que la búsqueda de los desaparecidos aún no está dando resultados, teniendo en cuenta que la Policía Nacional y la Secretaría de Defensa tienen conocimiento sobre el caso.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021