TEGUCIGALPA, Honduras
El titular del Instituto de Conservación Forestal (ICF), Luis Soliz, informó que la intervención realizada al zoológico Joya Grande finalizó por lo que procederán a entregar las instalaciones en los próximos días.
“Esa intervención la anunciamos por dos meses y ya revisamos el tiempo que estuvimos en el área y creo que ya la siguiente semana estaremos retirándonos del zoológico y presentaremos un informe del estatus de cómo encontramos los animales y de cómo los dejamos”, detalló Soliz.
“Por la crisis y el riesgo en que estaban los animales realizamos una intervención de recuperar y garantizar el estado de salud basado en la nutrición y medicación de algunas especies que estaban en riesgo”, dijo.
La intervención fue dirigida por expertos del ICF con el objetivo de evaluar y atender de manera inmediata los aspectos médicos y de alimentación de los animales durante dos meses, añadió.
La misma fue dirigida por el Departamento de Vida Silvestre del ICF la cual estaba orientada a recuperar el buen estado de los animales y en brindarles una nutrición balanceada ya que los mismos estaban en riesgo.
El jefe del departamento de Vida Silvestre, Mario Martínez expresó que “actualmente esta descartada la posibilidad de aplicar eutanasia, los únicos que nos pueden sugerir esta práctica son los médicos veterinarios”.
Los animales que se encuentren mejor de salud y estén completamente recuperados serán liberados en su hábitat natural, y otros serán llevados a refugios certificados, agregó Martínez.
Ante las denuncias sobre el mal estado de los animales el ICF comenzó desde el pasado 6 de mayo la intervención en el zoológico para que los animales recibieran de inmediato atención médica de emergencia y los alimentos adecuados.
Asimismo, se realizó labores de restauración y limpieza de los recintos y se logró restaurar más de 10 establecimientos con el presupuesto del Programa Padre Andrés Tamayo de la presidenta Xiomara Castro.
La administración del zoológico quedará a cargo de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), luego que los animales que se encuentran ahí recuperaran su calidad de vida como lo informó el ICF.
“Corresponde a la OABI seguir el programa que le vamos a presentar tanto nutricional como en el cuidado de los animales, porque ellos tienen el presupuesto para atender esta situación”, aclaró Soliz.
El ICF se encarga de velar por la vida silvestre no solo en Joya Grande sino en todo el territorio nacional, los esfuerzos y el compromiso es inquebrantable, asimismo el ICF realizará visitas periódicas al zoológico para verificar el cuidado de los animales.