TEGUCIGALPA, Honduras
El Ministerio Público, a través de la Uferco, obtuvo auto de formal procesamiento en contra de tres exdiputados por la sustracción de 42 millones de lempiras de las arcas del Congreso Nacional.
Los excongresistas acusados son Fredy Espinoza Mondragón, Miguel Ángel Gámez y Gladys Bernarda Casco Cruz, a quienes un juez de delincuencia organizada les dictó medidas distintas a la prisión preventiva por el cargo de fraude.
Las medidas cautelares interpuestas en la audiencia inicial es que los imputados deben presentarse cada 15 días ante un tribunal a firmar y se les prohibió salir del país.
Asimismo, por este caso están involucrados Sara Medina Galo y Carlos Roberto Guevara, ambos excongresistas, y el representante de la Asociación de Jóvenes para el Desarrollo Integral de Honduras (Ajpopadih), José Sánchez a quienes se les dictó el 16 de diciembre de 2023 auto de formal procesamiento con medidas distintas a la prisión preventiva por el mismo delito.
De acuerdo al comunicado al menos 82 transferencias salieron de la Secretaria de Finanzas a una cuenta de la Ajpopadih, dinero que se acreditó en un período de seis meses.
Según las investigaciones los exdiputados realizaban gestiones a través del Fondo de Desarrollo Departamental para la ejecución de proyectos sociales a través de oenegés, cuando los desembolsos eran realizados estos eran trasladados de manera injustificada a las cuentas personales de los exdiputados.
También efectuaban gestiones de subsidios otorgados de forma irregular a varios exparlamentarios mediante el Fondo de Desarrollo Departamental siempre bajo la justificación que eran ejecutados en proyectos u obras de desarrollo social.
Las autoridades indicaron que uno de los imputados registró su firma en las cuentas que eran parte de una oenegé y se auto acreditó 28 millones de lempiras e hizo depósitos a 26 cuentas particulares entre los cuales figuran los exdiputados.
El MP en su lucha frontal contra la corrupción y la criminalidad organizada en sus distintas manifestaciones reiteró que continúa trabajando para dar golpes certeros al flagelo de la corrupción que tanto mal hace al pueblo hondureño.