Gerente de la ENEE anuncia comisión para revisar facturas de energía adulteradas

Redacción El Pulso19 junio, 2024

TEGUCIGALPA, Honduras 

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), anunció la creación de una comisión auditora con el objetivo de verificar las facturas de los clientes que registraron un incremento en su consumo de más del 30 por ciento durante los meses de abril y mayo.

El titular de la ENEE, Erick Tejada, informó que se han recibido más de ocho mil reclamos de abonados por aumento en la tarifa.

“Hemos decidido crear una comisión auditora interinstitucional”, declaró a periodistas el alto funcionario.

Tejada explicó que se auditará entre 150 y 200 mil facturas «que en nuestros sistemas presentan una facturación por encima del 30 por ciento con respecto a la facturación de marzo de este año».

Esta comisión estará integrada por miembros de la ENEE, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), y el Ministerio Público en compañía de la Fiscalía de Protección al Consumidor.

Ante la ola de calor que azotó a Honduras, la ENEE registró un aumento de 122 gigavatios hora en la factura eléctrica, la cual registró mayor intensidad entre abril y mayo, lo cual representó un 30 por ciento de aumento para el sector industrial y 20 por ciento para el sector residencial.

La ENEE habilitó 28 sucursales de atención al cliente en todo el territorio nacional para que los afectados acudan hacer sus reclamos y se anunció la habilitación de la línea telefónica 118 y el número de WhatsApp 9440-1515 para que los abonados puedan realizar sus reclamos con respecto a la facturación.

Entre tanto el comisionado presidente de la CREE, Virgilio Padilla admitió que “lo que más se esta recibiendo son denuncias relacionadas a irregularidades en la factura”.

Para promover las prácticas y medidas de ahorro eficientes de consumo energético para la ciudadanía, las autoridades continuarán implementando campañas estratégicas.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021