TEGUCIGALPA, Honduras
La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), en cumplimiento al mandato de las resoluciones adoptadas por la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), anunció la implementación de un sistema de bloqueo a la telefonía en las cárceles de Honduras.
Este bloqueo se llevará a cabo a través de la instalación de un sistema integral con tecnología de última generación con el objetivo de impedir la señal telefónica en los centros penitenciarios.
Esta medida buscará bloquear las señales de los sistemas Wifi, llamas y mensajes por medio de un sistema especial de sondas para monitorear en tiempo real el bloqueo de las señales las 24 horas del día.
Este sistema está financiado en su totalidad por Conatel con una inversión millonaria alrededor de 350 millones de lempiras, con lo cual se reafirma el cumplimiento del mandato de la presidenta Xiomara Castro, según las autoridades.
El presidente de la Comisión Interventora del Sistema Penitenciario, Ramiro Muñoz declaró que entre septiembre y octubre estará bloqueada la señal de las telecomunicaciones en dos cárceles de Honduras.
Muñoz hizo un llamado a las compañías de comunicación bloquear la señal e indicó que las penitenciarias de Támara e Ilama serán las primeras en ser intervenidas.
El comisionado de Conatel, Lorenzo Sauceda, detalló que “es una tecnología de última generación apropiada, Conatel ha exigido y hemos logrado que los operadores cumplan con su responsabilidad”.
Agregó que “como comisión estamos vigilando que el equipo que se instale sea el apropiado, legítimo, adecuado con la tecnología necesaria para realizar los bloqueos”.
Las autoridades esperan que en un término de dos meses se inaugure el bloqueo de dos centros penales y antes de finalizar el año los 24 centros penitenciarios estén bloqueados de manera efectiva.
Durante la reunión del Consejo de Seguridad Nacional se anunció varias medidas para hacerle frente a la criminalidad común y organizada por la que atraviesa el país.