Fiscalía decomisa documentos en alcaldía sampedrana por supuestas irregularidades

SAN PEDRO SULA, Honduras 

El Ministerio Público, a través de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (Unaf), en conjunto con la         Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco) con el apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizaron el lunes el decomiso de documentos en la alcaldía de San Pedro Sula.

Las autoridades abrieron una nueva línea de investigación debido a denuncias de supuestas irregularidades cometidas por la administración actual por la adjudicación de contratos de obras para mejoramiento de la red vial pavimentada y no pavimentada.

Estas acciones por parte del MP están relacionadas a los contratos otorgados por la alcaldía sampedrana a empresas supuestamente vinculadas a familiares del alcalde.

También se lleva a cabo la investigación sobre el contrato de recolección de basura, barrido de calles y manejo de desechos sólidos por parte de la empresa Sulambiente.

Las autoridades llevan a cabo inspecciones y decomiso de documentos en diferentes departamentos de la alcaldía, así como, en las sociedades mercantiles relacionadas a los hechos investigados por el MP.

El delito en el cual habrían incurrido los funcionarios públicos sería fraude, malversación de fondos públicos, violación a los deberes de los funcionarios entre otros.

El secuestro de documentos por parte de las autoridades se realiza con el propósito de buscar información sobre los contratos otorgados y esclarecer los hechos sobre las denuncias y deducir las responsabilidades administrativas, civiles y penales.

La información que se logre recolectar por los equipos de investigación pasará por un proceso de análisis, y otras diligencias para combatir posibles actos de corrupción en perjuicio de los sampedranos.

El MP reitera su compromiso de investigar todo acto irregular cometidos en contra del Estado de Honduras  por la erogación de fondos públicos.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021