TEGUCIGALPA-Honduras. El memorándum de entendimiento firmado entre el gobierno y las Naciones Unidas (ONU), pronto de que se venza y se diluyen las esperanzas que el mecanismo anticorrupción, denominado CICIH, se instale en el país, según expertos.
Este domingo se cumplieron 857 días desde que la presidenta Xiomara Castro anunció la llegada de la CICIH a Honduras.
Pero con el pasar del tiempo diversos sectores no creen que el cuerpo anticorrupción finalmente se instale en este país centroamericano.
El pasado 18 de diciembre de 2023 se anunció la ampliación del memorándum por parte de la contraparte hondureña, el que estará vigente hasta el 15 de junio de este 2024.
Lea: Exfiscal: «Hay diputados que son delincuentes por eso no quieren la llegada de CICIH»
GARANTÍAS LEGALES. Según la ONU, el mecanismo internacional contra la corrupción entrará en vigor cuando ese acuerdo esté vigente, cuando haya un documento por escrito sobre las garantías legales mínimas y los requisitos para el funcionamiento.
La dirección de la Comisión será designada por el secretario general de la ONU para garantizar su independencia, imparcialidad y autonomía.
Tras la firma del MOU en 2022, la ONU ha desplegado en cuatro ocasiones un grupo de expertos en Honduras para ayudar al Gobierno a identificar y llevar a cabo las reformas constitucionales, legales y administrativas necesarias para un eventual establecimiento de un mecanismo contra la corrupción.
AVANCES EN FIRMA. Esta semana el vicecanciller Gerardo Torres, aseguró que la CICIH vendrá y cuando eso ocurra «la oposición mentirosa» no encontrará donde esconderse.
El funcionario se molestó cuando los periodistas le consultaron sobre los requisitos que aún no se cumplen y que pide la ONU para la instalación de la CICIH. «Enséñenme el documento donde dice hizo», retó Torres a la prensa.
Se jactó que el sólo hecho de firman un memorándum de entendimiento es un avance tangible que la presidenta Castro quiere instalar el cuerpo de anticorrupción.
«La oposición se niega porque saben que serán perseguidos por sus actos cometidos en años que fueron gobierno», señaló.
Lea: «Intervención del IP es un conflicto matrimonial entre la mandataria y su esposo Mel»

CICIH DEPENDE DE LA ONU. El coordinador del Partido Libre y asesor del Ejecutivo, Manuel Zelaya dijo que la llegada de la ONU depende de la ONU y que la presidenta Castro ha hecho todo lo que le corresponde para cumplir.
«Xiomara fue la que pidió y ha estado exigiendo que venga, queremos que rindan cuentas y que haya responsables del saqueo en este país», adicionó.

TODO TIENE SU TIEMPO. Por su parte, el canciller Eduardo Enrique Reina, señaló que el plan es que la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH) se instale en el país en el presente periodo de gobierno.
En ese sentido, reflexionó que la instalación de una CICIH depende de dos partes y no solo del gobierno.
Desde el gobierno se ha hecho lo pertinente y se han emprendido más de 32 acciones para que se instale la CICIH, comentó el diplomático.
«Nosotros no hemos parado en las gestiones para la instalación, pero toma su tiempo», apuntó.
Lea: Enrique Reina: «Algunos actores de oposición están rezando para que no venga la CICIH»