TEGUCIGALPA, Honduras
El dirigente del transporte, Jorge lanza, anunció la suspensión del paro de autobuses, luego de acercamientos con las autoridades del Instituto Hondureño del Transporte Terrestre (IHTT).
“Seguimos en la mesa de diálogo, hemos decidido no traer más problemas al gobierno ni al gremio, y sobre todo a la población que es la más perjudicada con esta situación cuando hay paros”, aseveró Lanza.
También recalcó que “es muy importante que sigamos el diálogo y de esta manera entablar una tabla de compromisos y así ir cumpliendo para nosotros poder continuar”.
Lanza indicó que el inconveniente se dio por pagos pendientes, los cuales incluyen subsidios adeudados de enero, febrero, marzo y abril; esta problemática está siendo abordada para lograr estabilidad en el sector.
“Creo que es lo más sensato de parte de nosotros, al haber habido un llamado de parte del gobierno donde van a comenzar a pagar esta semana y no sería correcto puedes, quitarle el servicio a la población que es la primera que sufre este aspecto”, dijo el dirigente.
Lanza reveló que “nosotros no somos un gremio de conflicto, lo que queremos es llevar soluciones a la presidenta, no llevarle problemas y en ese caso pues la situación ha sido que en el señor comisionado Rafael Barahona a agarrado las cosas como personales, ya no lo toma como la responsabilidad que él tiene”.
“Yo entiendo que él que él tiene que salvar su institución y hacer que se respeten muchas cosas para que pueda brindar un servicio eficiente y correcto porque si no el pierde su trabajo”, añadió.
Sobre los motivos por el cual el pago no se les ha hecho efectivo expresó que “para mí el problema es administrativo, hay negligencia en el instituto de parte de muchos funcionarios y hay pues quien corresponda a hacer las cosas como debe de ser”.
“La deuda hasta el momento asciende a 200 millones, él dice que ya le pagó a Ceiba, San Pedro Sula y Choluteca, y con nosotros el agarrado como un odio, en el aspecto personal verdad, y yo soy un dirigente más, Wilmer igual y lo mismo Marvin Galo”, detalló Lanza.
El titular del IHTT, Rafael Barahona puntualizó que la problemática de los pagos solo se da en el Distrito Central y que estos no representan a los concesionarios de otras ciudades del país con quienes incluso está trabajando en la modernización de la flota del transporte público.