ENEE señala que la crisis energética se debe a gobiernos anteriores y a cambios climáticos

TEGUCIGALPA, Honduras 

El titular de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, indicó que la falta del suministro del servicio energético en el país se debe a una crisis heredada de gobiernos anteriores.

Asimismo, afirmó que el gobierno ha ingresado 250 megavatios «de nueva generación al Sistema Interconectado Nacional y 150 MVA de transformación”.

Además, Tejada informó que la generación eólica se ha perdido en un 99 por ciento, debido a la temporada seca y se tienen más de 150 megavatios de indisponibilidad de la generación térmica debido a los daños en las unidades de generación y la sobrecarga en los transformadores y la incidencia del alto voltaje en el territorio nacional.

Destacó la ampliación de once subestaciones y la construcción de cuatro nuevas, la renovación de las centrales eléctricas y la adjudicación de 20 transformadores para ampliar las subestaciones y la repotenciación de los circuitos.

Tejada expresó que “a pesar de la debacle recibida, la decisión de la presidenta Xiomara Castro fue contundente para salvar la ENEE y en tan solo 27 meses hemos puesto en marcha el más agresivo plan de inversión que jamás se haya plantado en la historia de la empresa pública; la catástrofe eléctrica heredada se va a ir superando día a día”.

“Hemos heredado una ENEE sin inversiones en distribución y en transmisión una matriz energética con tres mil megavatios de capacidad instalada para suministrar una demanda de 1950 megavatios, pero con el agravante que esta matriz esta más diversificada y con una sobre instalación de energía renovable”, dijo el gerente de la Coordinación Técnica de la ENEE, Cristhian Sanabria.

“En el gobierno del Poder Ciudadano del expresidente José Manuel Zelaya, fue donde se apostó a la inversión en materia energética”, dijo Sanabria.

Condenó las declaraciones de los actores que buscan hoy en día la privatización de las empresas públicas y que se han valido de una problemática regional y técnica para motivar sus ataques políticos colocando sus intereses privados por encima del interés público.

Con relación a esta problemática el economista Roberto Lagos mandó a decir que “la improvisación de los encargados de la ENEE y del sector energía es evidente, no tienen soluciones y ya con dos  años en el cargo siguen con las excusas, de lo peor de este gobierno”.

“Exhortamos a la ciudadanía a hacer uso racional y eficiente de la energía, y ratificamos nuestro compromiso en marcha para atender con eficiencia los problemas de cada pueblo”, puntualizó Tejada.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021