TEGUCIGALPA, Honduras
El Ministerio Público a través de la Unidad Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), obtuvo una sentencia condenatoria en el caso Corrupción Sobre Ruedas, que involucra a exfuncionarios de Juan Orlando Hernández.
Durante las investigaciones las autoridades confimaron que se conformó una estructura criminal con el propósito de drenar fondos del Estado.
La exgerente y jefa de presupuesto de la desaparecida Secretaria de Desarrollo e inclusión Social (Sedis), Carol Vanessa Alvarado Izaguirre fue condenada por 26 delitos de fraude a título de cómplice, estafa, otros fraudes y por delito de violación a los deberes de los funcionarios.
Por el delito de violación a los deberes de los funcionarios que se encontraron culpables están el exgerente administrativo del Banco Nacional de Desarrollo (Banadesa), Juan Ramón Maradiaga Franco, el exgerente financiero, David Eduardo Ortiz Hawit, el exauditor interno Elmer Jeovany Ordóñez Espinal y el exjefe de proveeduría Gonzalo Molina Solórzano.
El Juzgado de Materia de Criminalidad Organizada y Corrupción absolvió del delito de fraude a los involucrados a pesar de las pruebas técnicas y científicas montadas para drenar fondos.
El excoordinador del Proyecto PRAF-Banadesa Carlos Josué Romero Puerto fue absuelto de varios delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios, mientras que Harvis Herrera fue absuelto del delito de fraude y violación a los deberes de los funcionarios.
En el caso de Corrupción Sobre Ruedas los fondos drenados procedían de Banadesa específicamente del programa bono 10 mil para lo cual se empleó la empresa de fachada Servicios e Inversiones AID, creada por Alvarado.
Según las investigaciones estos fondos fueron destinados al financiamiento de campañas políticas y eventos proselitistas celebrados entre el 4 julio de 2013 y el 19 de mayo de 2014 en perjuicio del Estado de Honduras por 11 millones de lempiras.
A la empresa fachada se le extendieron cheques por concepto de publicidad y propaganda, de la cual salieron fondos a las cuentas personales de Alvarado para el pago de sus tarjetas de crédito.
Asimismo, se utilizaron fondos para el pago de hospedaje de las personas que asistieron a una convención del Partido Nacional, misma que se llevó cabo el 15 de marzo de 2014 en Comayagua.
Esta empresa fue utilizada para drenar de casa presidencial 862 mil 500 lempiras de manera fraudulenta, lo cuales fueron utilizados para la compra de comida que fue entregadas a los activistas nacionalistas durante la toma de posesión del ahora extraditado Juan Orlando Hernández.