TEGUCIGALPA, Honduras
La directiva del Legislativo, realizó una convocatoria a los jefes de bancadas para continuar con los consensos para el proceso de elección del fiscal. La reunión está programada para las 11:00 de la mañana.
Cabe destacar que la persona designada por el oficialismo para realizar los cabildeos es el secretario del Legislativo, Carlos Zelaya.
El jefe de bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aseguró que se mantiene en su postura que Marcio Cabañas sea el titular del Ministerio Público.
“Seguimos con la misma propuesta porque solo nos hemos dialogado con la oposición política y al interior de nuestras bancadas, pero no hemos conversado con el gobierno, ni con Libre, eso significa que vamos con la misma propuesta de apoyar al abogado Marcio Cabañas y la abogada Jenny Almendares como fiscal adjunta”, dijo.
Además, Zambrano aseveró que supuestamente desde el oficialismo se pretende revertir la nómina final que envió la Junta Proponente.
“Existen algunas especulaciones en el ambiente, personas cercanas al gobierno han manifestado que una de las pretensiones es declarar desierto el proceso y la nómina porque no han alcanzado los 86 votos; remitirla a la Junta Proponente para que reinicie las labores de postulación y así envíe otros nominados al margen de la ley”, apuntó.
De igual manera, el parlamentario del Partido Liberal Marlon Lara indicó que como oposición se mantienen firmes a la nómina.
“Tenemos 74 votos, es más fácil para lograr consensos y llegar a 86, que de 52 que tiene Libre llegar a 86. No entiendo porque Libre no ha querido apoyar a la abogad Jenny Almendares y tiene todos los métodos profesionales y además es hija de un fundador de Libre”, dijo.
Por su parte, el congresista de Libre, Bartolo Fuentes, responsabilizó a la Junta Proponente por la falta de consensos debido a la nómina final de candidatos que envió.
“A la Junta Proponente no le doy méritos, para mí, actuó alevosamente. El primer gran atentado que hicieron contra la sociedad fue descartar a los candidatos de mejor perfil, el fiscal general debió ser Luis Javier Santos y de manera perversa y mañosa lo dejaron fuera”, arremetió.
Le puede interesar: Sin sesiones hasta octubre por falta de consensos para elegir nuevo Ministerio Público