TEGUCIGALPA, Honduras
El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, nombró una comisión especial para investigar a las exautoridades de Ministerio Público.
Según Redondo, el objetivo de la indagación es comprobar si los operadores de justicia estuvieron involucrados en actos irregulares en las pasadas administraciones.
“He nombrado una comisión especial para que de inmediato investigue a los ex titulares del Ministerio Público y su participación por acción u omisión en las estructuras del crimen organizado”, informó.
La comisión estará conformada por los diputados; Silvia Ayala, Ramon Barrios, Hugo Noé Pino, Ligia Ramos, Rolando Barahona, Ernesto Lezama, Angélica Smith, Netzer Mejía y Carlos Raudales.
https://twitter.com/Lredondo/status/1698482239112085733
NOMBRAMIENTO DENTRO DE LAS FACULTADES. La parlamentaria Silvia Ayala expuso que esta sería la segunda vez que se investigarán las acciones de Oscar Chinchilla, ya que previamente se revisaron los procesos de extradición.
“Hay que comenzar el trabajo de inmediato, porque no queremos que algún documento o información útil para el mandato de esta comisión pudiera extraviarse”, declaró.
Indicó que el nombramiento de la comisión está dentro de las facultades constitucionales del Poder Legislativo.
“Cuando se nombra una comisión, normalmente se presenta ante el pleno. La comisión puede hacer unas sugerencias, pero es el pleno el que considera o no las propuestas”, dijo.
De igual manera, el congresista Ramón Barrios indicó que esta ocasión no se busca establecer un juicio político en contra de Chinchilla, porque ya vacó de su puesto.
“El resultado del juicio desde el punto de vista constitucional es la destitución y no puede haber porque el fiscal Chinchilla ya dejó el cargo”, acotó.
EN CONTRA. Por su parte, el Partido Liberal mediante una publicación en redes sociales externó su desacuerdo con el nombramiento de la comisión.
“Estamos en contra de cualquier acción que socave la democracia y debilite el estado de derecho. Nos oponemos a los abusos de poder o acciones totalitarias. Nuestra Constitución y demás leyes indican el procedimiento a seguir en estos casos”, indicó la entidad.
Estamos en contra de cualquier accion que socave la democracia y debilite el estado de derecho. Nos oponemos a los abusos de poder o acciones totalitarias. Nuestra Constitución y demás leyes indican el procedimiento a seguir en estos casos. El congreso no tiene facultades… pic.twitter.com/1hRrtxck7s
— Partido Liberal de Honduras (@PLHonduras) September 4, 2023
Le puede interesar: ¿Se fugó?: El exfiscal Óscar Chinchilla sale rumbo a Nicaragua con un retorno incierto