SAN SALVADOR, El Salvador
El oficialismo de Honduras ratificó el carácter «popular y pacífico» de la movilización que convocó para exigirle al Congreso Nacional (parlamento unicameral) que cumpla con los plazos de designación de las nuevas autoridades del Ministerio Público.
«Hoy (martes) vamos a movilización popular y pacífica, con el fin de afirmar el proyecto de refundación de la patria, frente a las amenazas del golpe de Estado y la responsabilidad del Congreso Nacional de elegir nuevo fiscal general y (fiscal general) adjunto», publicó el diputado Rafael Sarmiento, del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda), en la red social X.
La marcha, convocada por la propia presidenta Xiomara Castro para apoyar su campaña de «refundación de la patria» (una serie de reformas), partió desde la Casa Presidencial y concluyó frente a la sede del Congreso, que en horas de la tarde debe sesionar a fin de elegir a los altos fiscales.
Sin embargo, el mismo fue suspendido y la sesión fue convocada para este 31 de agosto.
A Tegucigalpa llegaron unas 25.000 personas del interior del país para participar de la movilización, según estimaciones.
El oficialismo procura que Johel Zelaya y Mauricio Cabañas sean nombrados fiscal y fiscal adjunto, respectivamente, pero cuenta con apenas 50 de los 86 votos necesarios en 128 diputados para aprobar las designaciones.
El debate se realiza en un ambiente marcado por la crispación política.
Mientras el Gobierno de Castro acusa a la oposición, especialmente representada por el Partido Nacional (derecha), de boicotear el debate, dado que algunos de sus legisladores han interrumpido las sesiones con silbidos y gritos, la oposición acusa al oficialismo de autoritarismo y presión.
La tensión se ha agravado en los últimos días por acusaciones mutuas de intentos de golpe de Estado. (Con información de Sputnik).