TEGUCIGALPA, Honduras
La misión de expertos llegará el próximo 9 de julio para avanzar con el proceso de instalación de la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), confirmó el canciller Enrique Reina.
Previamente, el anuncio lo había dado el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, quien detalló que la comisión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) explorará las condiciones del país para la llegada del mecanismo.
“Muy bien presidenta Xiomara Castro con el cumplimiento de su promesa de campaña, en el Congreso Nacional apoyaremos en la instalación final de la misión”, expresó.
El domingo 9 de julio llega la misión de expertos de la O.N.U para explorar las condiciones, de la llegada de la CICIH en Honduras, muy bien presidenta @XiomaraCastroZ con el cumplimiento de su promesa de campaña, en el C.N apoyaremos en la instalación final de la misión.
— Ramón Enrique Barrios (@ramonbarriosm) July 3, 2023
Seguidamente el canciller Enrique Reina informó que en comunicación con el secretario adjunto de la ONU, Miroslav Jenča se han ultimado los detalles para la llegada de la misión.
“Esta misión lo que hará es comenzar las conversaciones con el gobierno para avanzar en esta negociación. Creo que van a ser varias visitas, la idea es ir avanzando, tener reuniones preliminares, hacer un análisis de la actualidad y si es necesario plantear algunas reformas legales una vez negociado el convenio”, dijo.
https://twitter.com/gobprensaHN/status/1675986236958289921
Reina enfatizó que el objetivo de la creación de la CICIH es ejecutar investigación de casos emblemáticos de corrupción público-privada y que continúan en la impunidad.
“Es un tema delicado, no es algo que se negocia de la noche a la mañana, porque puede incorporar trabajo con otras instituciones, reformas legales. Es permitir que un ente internacional trabaje en la justicia del país y que no se puede hacer a la ligera”, destacó.
Por su parte, la diputada del Partido Salvador de Honduras (PSH) Fátima Mena indicó que hasta el momento no existe voluntad política para la llegada de la CICIH porque no han suprimido normativas lesivas.
“Vemos que están negociando la agenda anticorrupción a cambio de otros temas que no son de interés nacional, sino particular de los partidos políticos o algunas facciones de la sociedad y eso es un tema de preocupación. La misión lo que va a encontrar un ambiente no ideal para la instalación de la CICIH”, lamentó.
Le puede interesar: Califican de retroceso que Política Limpia pida mantener en secretividad aportes privados en campañas electorales