TEGUCIGALPA, Honduras
El asesinato del periodista Edwin Andino y su padre ha causado consternación en los actores sociales quienes solicitaron a las autoridades del Estado que el crimen no quede en la impunidad como en otros casos.
La madrugada del pasado lunes 10 de octubre, el comunicador Edwin Andino y su progenitor Edwin Andino Amador fueron ejecutados en la colonia Villa Franca de Tegucigalpa causando luto en el gremio periodístico.
El portavoz de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, atribuyó la responsabilidad a la delincuencia organizada por la violencia y premeditación del hecho.
“Una hipótesis muy fuerte es producto del uso de uniformes similares a los de la Policía Militar, más la hora utilizada para el allanamiento y saber como abrir la casa, además de taparles la boca con tape para que no pidieran auxilio, nos da a conocer que no es delincuencia común, sino crimen organizado puesto que el objetivo era causarles la muerte”, detalló.
Precisó que los dos vehículos utilizados en el crimen, tenían reporte de robo y fueron abandonados en la aldea La Cuesta, al norte de la capital.
CONMOCIÓN. El titular del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos (Codeh), Hugo Maldonado, consideró que es momento que el Estado debe esclarecer los crímenes contra comunicadores.
“No podemos seguir a merced de la impunidad, ni en manos de sicarios, debe investigarse el caso, Edwin y su padre no merecían morir así. Los periodistas defensores de DDHH y abogados en la mira criminal del asesino”, lamentó.
CODEH.. No podemos seguir a merced de la IMPUNIDAD, ni en manos de sicarios, debe investigarse Edwin y su padre no merecían morir así, los periodistas y defensores de DDHH y Abg. En la mira criminal del asesino.. pic.twitter.com/JkRxLEAkJW
— HUGO MALDONADO (@HUGOCODEH1) October 11, 2022
Asimismo, la coordinadora residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Alice Shackelford, se solidarizó con los familiares de la víctima.
“Mis condolencias y solidaridad con la familia de Edwin Andino y su padre, así como con el gremio periodístico. Reitero la disposición de la ONU en apoyar la protección de quienes defienden los DDHH y quienes ejercen el periodismo. Honduras necesita paz para todos”, dijo.
Mis condolencias y solidaridad con la familia de Edwin Andino y su padre, así como con el gremio periodístico. Reitero la disposición de @ONUHonduras en apoyar la protección de quienes defienden los #DDHH y ejercen el periodismo. Honduras necesita paz para [email protected] @OACNUDHHN https://t.co/rOxtlv4jdh
— Alice H. Shackelford (@aliceshackel) October 11, 2022
También el presidente de la Asociación de Prensa de Honduras (APH), Carlos Ortiz, condenó la muerte violenta de Andino.
“Demandamos una investigación profunda y científica por parte de los operadores de justicia. Esperamos que se siga el procedimiento para dar con el paradero de los actores materiales e intelectuales no podemos vivir en este país con tanta barbarie que está ocurriendo”, externó.
Cabe destacar que el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) mediante un comunicado exigió justicia tras el homicidio del colega, quien laboraba en el medio de comunicación La Tribuna TV.
Condenamos enérgicamente el asesinato del joven periodista Edwin Josué Andino y exigimos que su muerte no quede en impunidad.@MP_Honduras @PoliciaHonduras @ACNURhonduras @LTV_Honduras @RoqueNatalie @sip_oficial pic.twitter.com/nJKXVikTYp
— CPH Honduras (@ColegioPeriodi1) October 10, 2022
Le puede interesar: Anuncian que está listo el dictamen que elimina los delitos contra el honor