TEGUCIGALPA, Honduras
El departamento de Gracias a Dios fue declarado en emergencia debido a las tormentas que han afectado la región, además su principal centro hospitalario mantiene una fuerte crisis sanitaria.
La diputada del Partido Liberal, Erika Urtecho, informó que los municipios de Ahuas, Puerto Lempira han registrado daños en las últimas horas.
Indicó que la mayor afectación se ha reportado en Villeda Morales ya que más del 90 por ciento de las viviendas están inundadas, según información de la alcaldía.
Precisó que hasta ahora afortunadamente no hay pérdidas humanas, solo daños en la producción.
“Estamos preocupados, porque mi población prácticamente produce para subsistir, por hacemos un llamado de solidaridad e iniciamos una campaña para recolectar víveres y kits de alimentación”, declaró.
Detalló que se han reunido con las FFAA y la Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) para llevar ayuda humanitaria a la zona. En las próximas horas estarían legan mil 200 raciones alimentarias.
Respondamos ante una circunstancia como si fuéramos los afectados, hagamos propio el sufrimiento ajeno, La Muskitia necesita de tu ayuda.
Puedes hacer tus donaciones de kits de alimentos, pañales, ropa o productos de higiene, en las sedes regionales de @CopecoHonduras1 👇🏻: pic.twitter.com/AUU8npSkul
— Erika Urtecho Echeverría (@erikaurtecho) June 22, 2022
PROBLEMAS ACUMULADOS. Para mala de fortuna de la población de Gracias a Dios, se acumuló otro problema, ya que el centro hospitalario no reúne las condiciones necesarias para labora según expuso la presidenta del Colegio México de Honduras (CMH) Helga Codina.
El Hospital de Puerto Lempira suscita una escasez de personal médico, enfermería, aseo, intendencia, técnicos, laboratorios de rayos x, además de pagos atrasados y alteraciones en la infraestructura del centro.
“También no contamos con medicamentos, hay dificultad en el transporte tanto de Puerto Lempiras y las comunidades más internas. Conocimos todos los problemas y ratificamos el estado de emergencia”, enfatizó.
En base a la declaratoria de emergencia emitida por el Hospital Regional de Puerto Lempira, el CMH ratificó la misma este miércoles en una conferencia de prensa en la que además se informó sobre la situación sanitaria en la que se encuentra el departamento de Gracias a Dios. pic.twitter.com/p4zJ99A7dn
— Colegio Médico de Honduras (@ColegioMedicoHN) June 23, 2022
Asimismo, la legisladora Suyapa Figueroa detalló que solo ocho millones de lempiras es el presupuesto para atender la demanda de medicinas en la zona de la Mosquitia.
“Eso implica que para el pueblo misquito el Estado invierte 71 lempiras anuales por poblador, realmente esto es una miseria por la necesidad que existe en el zona”, lamentó.
Le puede interesar: Entra en vigor estado de calamidad en regiones de Guatemala por las lluvias