Directiva de Redondo solo acepta diálogo legislativo público tras petición de EE UU

Selvin Sánchez30 enero, 2022

TEGUCIGALPA, Honduras

El subsecretario de Estado de EE.UU. en asuntos del hemisferio sur Brian Nichols exhortó a los actores políticos a buscar un dialogo para resolver la crisis legislativa, en cambio la junta directiva liderada por Luis Redondo solo aceptará si es en las instalaciones del Congreso Nacional.

El diplomático estadounidense solicitó el diálogo entre actores políticos a través de redes sociales.

“Estados Unidos insta a las figuras políticas hondureñas a abordar un diálogo pacífico y constitucional para resolver el liderazgo del Poder Legislativo. Todas las partes deben participar pacíficamente y abstenerse de actos de intimidación”, indicó.

DIÁLOGO SOLO EN EL CONGRESO. Por su parte los diputados que integran la junta directiva de Redondo, afirmaron que solo aceptarán consenso que realicen en el hemiciclo legislativo, no en lugares privados.

El congresista Rasel Tomé invitó a la otra facción de legisladores a integrarse a las sesiones legislativas y no continuar con más interrupciones.

“Sobre la base de la Constitución de la República de Honduras logramos rescatar el Congreso. El Partido Nacional perdió las elecciones y ahora trata de bloquear la agenda que llevamos contra la corrupción, la impunidad y el narcotráfico. El congreso es el espacio de debate vengan”, dijo

De igual manera, el diputado Fabricio Sandoval mantiene la misma postura y pide que el diálogo sea público.

“Señor Nichols, el asunto es que sus muchachitos quieren dialogar en hoteles con vino y queso suizo. Personalmente solo acepto diálogo en el Congreso comiendo baleadas y horchata y en compañía del pueblo. Dele instrucciones que aquí los va esperar el pueblo”, aseveró.

Por otro lado, el analista político Federico Álvarez, consideró que el dialogo para solucionar el conflicto entre legisladores debe realizarse pronto para el beneficio del país.

“Ya el problema del Congreso no es legal: es político. El repudio en las urnas al gobierno anterior, no puede malograrse mediante una maniobra de alianzas sospechosas. La solución debe ser basada en el diálogo”, afirmó.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021