Policía de Tránsito decomisó licencias en 2021 por conducción temeraria

Selvin Sánchez23 diciembre, 2021

TEGUCIGALPA, Honduras

El hecho de conducir ebrio y a exceso de velocidad, fueron las principales causas que orientaron a la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) a decomisar licencias durante 2021.

Sobre el tema, el inspector Darwin Hernández informó que durante los operativos realizados en el todo el país, se decomisaron 126 mil licencias de conducir.

Detalló que 12 mil ciudadanos infringieron dos veces la misma falta y se les decomisó la licencia por un lapso de seis meses.

Además, a cuatro mil 500 conductores se le suspendió el permiso de conducir por circular bajo los efectos del alcohol y se han detectado varios casos de exceso de velocidad en la carretera CA5 Norte.

MEDIDAS.  Aseguró que desplazarán más de dos mil agentes policiales en operativos en los principales accesos de la ciudad para controlar la ingesta de bebidas alcohólicas.

Asimismo, destinarán más patrullas de carretera para controlar que los vehículos no excedan los límites de velocidad permitidos.

“Llamamos a la población hondureña que haga consciencia porque si participa en un accidente será puesto a la orden del Ministerio Público por el delito de conducción temeraria. Si provoca lesiones o muerte a otra persona ya no será considerado como homicidio imprudente sino, como dolo eventual”, enfatizó.

La pena establecida ronda entre los seis meses a los tres años de prisión, además de la privación de licencia de uno a seis años.

CASOS. Por su parte la portavoz de la DNVT, Dania Cruz, indicó que solo en este año se han remitido 680 informes técnicos a la fiscalía por el delito de conducción temeraria y participar en varias colisiones.

Agregó que, en muchas de las investigaciones, colaboró el sistema 911, para analizar los vídeos de estos casos y sacar de circulación a varios conductores imprudentes.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021