TEGUCIGALPA, Honduras
Un 66.3 por ciento de la ciudadanía desaprueba el manejo de la pandemia por el gobierno de Juan Orlando Hernández, mientras que el desempleo, la salud y la corrupción son los principales problemas del país, según un sondeo realizado por el Centro de Estudios para la Democracia (Cespad).
La encuesta de opinión denominada A un año de la pandemia: valoración de la ciudadanía sobre la gestión de la crisis sanitaria y la corrupción aplicada mil 996 hondureños en los 18 departamentos del país refleja el descontento de la población respecto al gobierno de Hernández.
Al menos nueve de cada diez encuestados aseguró que la corrupción en el país es alta o muy alta y un 66.3 por ciento desaprueba la administración de la emergencia del del SARS-CoV-2.
Se identificó que los principales problemas que agobian a la población hondureña es el desempleo con un 69 por ciento, la salud con un 59.9 y la corrupción con un 48.6 por ciento.
Respecto a la condición económica de las familias, seis de cada diez personas afirman que empeoró, en especial a poblaciones jóvenes y mayores de 59 años.
Al ser consultados sobre la adquisición y distribución de vacunas anticovid-19, el 71.3 por ciento evidencia preocupación e intranquilidad siendo las mujeres y personas de las zonas rurales quienes reflejan mayor ansiedad en comparación con las áreas urbanas.
“Esta percepción, inevitablemente está marcada por la constatación de las graves dificultades e ineficiencia de las autoridades gubernamentales para gestionar ese problema”, señala el informe.
Según los encuestados, el 73 por ciento es del criterio que la corrupción en el gobierno de Hernández incremento a causa de los millonarios fondos asignados al manejo de la pandemia.