Presentan al Legislativo un anteproyecto de ley para que docentes se jubilen a los 55 años

El presidente del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), Arnaldo Oveniel Flores Reyes, informó este jueves que la diputada nacionalista Sara Maldonado presentó a la comisión de  dictamen del Congreso Nacional el anteproyecto de ley para reformar los artículos 78 y 125 de la Ley General de Educación, que tipifica la edad de jubilación de los docentes pase de 60 a 55 años. Indicó que esta es una lucha permanente del magisterio nacional, pues en...
ABarahona11 febrero, 2021

El presidente del Colegio Profesional Superación Magisterial Hondureño (Colprosumah), Arnaldo Oveniel Flores Reyes, informó este jueves que la diputada nacionalista Sara Maldonado presentó a la comisión de  dictamen del Congreso Nacional el anteproyecto de ley para reformar los artículos 78 y 125 de la Ley General de Educación, que tipifica la edad de jubilación de los docentes pase de 60 a 55 años.

Indicó que esta es una lucha permanente del magisterio nacional, pues en 2011 se incrementó la edad base para que los docentes puedan optar a la jubilación, la cual pasó de 50 años a 60 años para aquellos educadores que ya se encontraban prestos a retirarse del servicio.

También afectó a quienes ingresaron en el sistema educativo, por lo que tenían que esperar a cumplir 65 años para gozar del beneficio que ofrece Instituto de Previsión del Magisterio (Inprema).

En aquella ocasión, se decidió elevar las aportaciones de un siete a ocho por ciento a aquellos maestros que ganaban menos de 20 mil lempiras y de un ocho a 9.5 por ciento a los que perciben salarialmente más de 20 mil lempiras.

“Una serie de medidas que creo malestar y vino a vulnerar a una jubilación justa”, Expresó el dirigente magisterial.

La medida vendría a beneficiar a los más de 62 mil maestros que se encuentran en estatus de activos dentro del sistema educativo, en caso que se concrete tal reforma, añadió.

A pesar que el gremio busca jubilarse a los 50 años, la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) expresó que eso no puede ser posible, por lo que se busca un punto intermedio a fin que la edad promedio de jubilación sea a los 55 y 25 años de cotización constante al Inprema para acceder a una pensión digna.

La dirigencia magisterial confió que la comisión del Legislativo dé el visto bueno del anteproyecto para reformar la ley actual de Educación, en lo que concierne a la edad establecida para darse de baja.

Los líderes gremiales pidieron a las bancadas del Congreso para que respalden este anteproyecto de reforma y que no se enfoquen en los tintes políticos y pensar mejor en el bienestar de los catedráticos, aseguró Flores.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021