Cepal informa que Honduras perdió 100 mil millones de lempiras por pandemia, Eta e Iota

La comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó en conjunto con la ONU y El Banco Central de Honduras (BCH), indicadores que reportan pérdidas de más de 100 mil millones de lempiras, producto de la crisis sanitaria del covid-19 y las tormentas Eta e Iota. “Esto de alguna manera llama al país que comience con políticas de adaptación del cambio climático donde se incluyan temas de gestión de riesgos de desastres y...
ABarahona23 diciembre, 2020

La comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) presentó en conjunto con la ONU y El Banco Central de Honduras (BCH), indicadores que reportan pérdidas de más de 100 mil millones de lempiras, producto de la crisis sanitaria del covid-19 y las tormentas Eta e Iota.

“Esto de alguna manera llama al país que comience con políticas de adaptación del cambio climático donde se incluyan temas de gestión de riesgos de desastres y que sea una política de Estado”, expresó el representante del organismo regional  Omar Bello.

Según estimaciones de la Cepal, las pérdidas por los tres fenómenos que azotó a Honduras fueron superiores a los ocasionados por el huracán Fifí (1974) y la tormenta tropical Mitch (1998).

Bello dijo que desde hace 22 años se debieron implementar políticas de Estado para la gestión en la prevención y mitigación de riesgos.

En el informe se detalla que el mayor impacto se generó en la infraestructura y el aparato productivo.

Se prevé que el informe sea enviado al Legislativo para que se hagan los análisis correspondientes a fin de elaborar y actualizar planes de reconstrucción y apoyo al aparato productivo del país.

Acerca de El Pulso

Propósito: Somos un equipo de investigación periodística, que nace por la necesidad de generar un espacio que impulse la opinión sobre los temas torales de la política, economía y la cultura hondureña. Estamos comprometidos con el derecho que la gente tiene de estar verdaderamente informada.

Derechos Reservados 2019-2021