Investigan a Nasry “Tito” Asfura por delito de lavado de activos y entre otros delitos
El precandidato presidencial Nasry Asfura, es investigado por el Ministerio Público reveló una nota filtrada a medios de comunicación,
La Unidad de Redes contra la Corrupción abrió una línea de investigación en contra del actual edil y otros seis funcionarios que trabajan en la Alcaldía acusándoles por los delitos de lavado de activos, fraude, malversación de caudales públicos por supuestos cheques a cuentas personales.
Luis Javier Santos, tras la publicación de la nota se mostró molestó manifestando que: este tipo de filtraciones atenta contra el profesionalismo que debe desarrollar su labor el MP y expone a fiscales” .
Este tipo de filtraciones atenta contra el profesionalismo que debe desarrollar su labor el MP y expone a los fiscales, que con mucho esfuerzo, dirigen los Equipo de Investigación en UFERCO, en especial cuando los casos se encuentran en SECRETIVIDAD. https://t.co/RGmc4Zuh5Q
— 𝙇𝙪𝙞𝙨 𝙅𝙖𝙫𝙞𝙚𝙧 𝙎𝙖𝙣𝙩𝙤𝙨 𝘾𝙧𝙪𝙯 (@Luis_Santos_C) October 4, 2020
Por su parte Asfura justificó que “atendía y busca soluciones a las cosas” y “cada cosa que hace la realiza bajo ley”.
“La administración pública no es fácil, es complicada. Pongo de lo mío para poder atender, después liquido y una vez que liquido lo que yo puse me lo devuelen”, admitió.
Comienza discusión de nueva ley electoral
La discusión de la nueva ley electoral continuó el miércoles después de semanas de estar suspendido por falta de acuerdos entre las diferentes bancas.
Mauricio Oliva, presidente del Congreso Nacional, aseguró que “la discusión de la nueva Ley Electoral se hará artículo por artículo, para mayor transparencia, para que el pueblo hondureño se dé cuenta que se está aprobando”.
Con biblia en mano y apoyo de nacionalistas, lanzan movimiento “Unidad y Esperanza”
En medio de señalamientos y la pandemia, el alcalde del Distrito Central “Nasry “Tito” Asfura oficializó su precandidatura presidencial por el movimiento nacionalista “Unidad y Esperanza” que participará en las próximas elecciones internas del 2021.
Líderes de varios departamentos mostraron apoyo y respaldo hacia Nasry Asfura asistiendo al evento donde aceptó ser el próximo aspirante presidencial.
A la corriente de Asfura el diputado David Chávez, postulándose como precandidato a alcalde de la capital
“Hoy este movimiento es de unidad, pero de una unidad verdadera, no una unidad que sea del diente al labio, una unidad de cada uno de nosotros los hondureños, una Honduras unida para que todos trabajemos de la mano”, dijo Asfura.
Proselitismo político preocupa a trabajadores de salud
Aspirantes a cargos de elección popular no se han detenido en impulsar sus campañas políticas aun en medio de una emergencia mundial y considerando que Honduras es el tercer país con el mayor número de contagios en Centroamérica.
Movimientos del Partido Nacional, Liberal, Libertad y Refundación han realizado giras a nivel nacional, estructurando sus planillas y visitando sus bases.
Además según el cronograma del Consejo Nacional Electoral, las campañas y propaganda política inician el próximo año.
“Estamos viendo con mucha preocupación actividades masivas políticas y religiosas y eso nos preocupa mucho porque eso es lo que puede ocasionar un rebrote en este momento, yo creo que es el momento para hacerle un llamado a la población para que continúe aplicando las medidas de bioseguridad”, expresó la ministra de Salud, Alba Consuelo Flores.
Mario Pineda deja el movimiento de Mauricio Oliva
Mario Pineda también se sumó a la corriente de Nasry Asfura manifestando en un comunicado que “de manera responsable y con el corazón en la mano hago pública la decisión del Movimiento “Juntos Podemos” de quitarme de mi precandidatura a la Alcaldía del Distrito Central, sin consultarme previamente ni respetar los años de trabajo que otorgué a la precandidatura presidencial”.
Pineda detalló que tuvo la certeza de haber cuidado celosamente el tesoro confiado por mi gente.
“El movimiento Juntos Podemos no solo me ha traicionado a mí, sino también a ustedes, mi estructura”.